Skip to main content
Logo junta de extremadura

Etiqueta: biologia

Proyecto BIOTRANS. Talleres realizados en IES Extremadura

El departamento de Orientación y el de Ciencias Naturales, con la coordinación de las profesoras Ana María Martín Murillo y Eulalia Prieto Castro, organizaron para el mes de noviembre la visita del ponente Rafael Sanabria, biólogo de la empresa GPEX. 

 

Propusieron que los alumnos de 1º ESO B, 1º y 2º PMAR, 3º ESO A y B, 

2º FPB, 4ºESO A y 1º Bachillerato de Ciencias disfrutaran de unos talleres con contenido ambiental con las temáticas concretas de: 

“ Especies exóticas invasoras”, 

“ Murciélagos: mito y realidad” y 

“Especies amenazadas, el valor de conservar”

 

Están organizadas dentro del Proyecto BIOTRANS “Gestión integrada de la Biodiversidad en el Área Transfronteriza” que gestiona la Consejería para la Transición Ecológica y Sostenibilidad de la Junta de Extremadura.

Nuestros alumnos conocieron más su entorno con ejemplos concretos de su naturaleza cercana, pudieron informarse de la fragilidad de los ecosistemas, comprendieron el papel tan importante que puede realizar el ser humano como generador de impactos y soluciones ambientales y se sorprendieron de las curiosidades del grupo de los murciélagos que cunplen un gran servicio en nuestros pueblos y ciudades.

Muchas gracias a GPEX y a Rafael!!! 

Estamos deseando conocer más sobre nuestro patrimonio ambiental gracias a las presentaciones tan interesantes que nos muestran una realidad sobre la que reflexionar. 

3º ESO B Y 2º PMAR

4º ESO A1º Bach B

Excursión Alcornoque de los Cercones

Los alumnos de 4º ESO de la asignatura de Biología-Geología han tenido la oportunidad de disfrutar de la actividad Jóvenes en la Naturaleza organizada por ADENEX el día 14 de enero de 2020.

Los profesores acompañantes han sido Juan Carlos Mejías y Eulalia Prieto. Es una experiencia que se comparte con alumnos de Plena inclusión que en esta ocasión eran de Don Benito.

La actividad ha consistido en visitar el árbol singular: Alcornoque de los Cercones de la localidad de Higuera de Albalat, recibir una charla sobre arbustos aromáticos por parte de la Casa de los Aromas y realizar una gimkana por el pueblo Romangordo, recorriendo los preciosos murales de la localidad.

La atención recibida por parte de Paco y Verónica de Adenex, junto a la alegría y espontaneidad de los chicos de Plena Inclusión ha sido lo mejor de la convivencia.

¿Quieres ver las fotos?