Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

LA TABLA PERIÓDICA DE LAS MUJERES CIENTÍFICAS

 Los alumnos de 2º Bachillerato de CTMA (Ciencias de la Tierra y Medio Ambiente) coordinados y dirigidos por su profesor han elaborado una Tabla Periódica tomando como base datos sobre las mujeres científicas más importantes de la Historia.

 Ha sido un trabajo laborioso en dos fase: una primera de selección y búsqueda de información de las científicas y otra de diseño, preparación y construcción del soporte físico en el cual se ha reflejado dicho trabajo.

 El resultado ha sido una Tabla Periódica que se  ha expuesto en una zona del recinto escolar y cuyo objetivo es dar a conocer a todos los alumnos y en general, a toda la Comunidad Educativa, la obra de algunas de las científicas más importantes de la Historia cuyos descubrimientos y aportaciones a la Ciencia han sido fundamentales para el desarrollo científico de la Humanidad.

    foto TP  

  josefina castellvi  TP3  TP4  TP 1

Primer Concurso de Fotografía de la Naturaleza del IES Extremadura

Con motivo de la Semana Cultural, el Departamento de Ciencias Naturales organiza el Primer Concurso de Fotografía de la Naturaleza del IES Extremadura. Anímate y participa en cualquiera de las categorías enviando tus fotos al correo que aparece en el cartel. La fecha límiite para enviar tus imágenes es el 7 de abril. Las mejores instantáneas serán premiadas y se publicarán en la web y en las redes sociales del Centro.  

Para más información leer el cartel adjunto


¡¡¡Anímate y participa!!!

 

CONFERENCIA A CARGO DE DÑA. TRINIDAD RUIZ TELLEZ, PROFESORA/INVESTIGADORA DE LA UEX

 El lunes, 11 de febrero, con motivo del Día Internacional de la Niña y Mujer en la Ciencia nuestro centro ha tenido el privilegio de recibir a la profesora e investigadora de la Facultad de Ciencias de la UEX Dña. Trinidad Ruiz Téllez.

 Durante toda la jornada ha impartido charlas-coloquio a los alumnos de nuestro Instituto y de Centros Educativos de la zona (Atenea y Maximiliano Macías) . En dicha charla nos habló sobre sus estudios e investigaciones sobre el impacto (y posible erradicación) generado en el río Guadiana a su paso por la provincia de Badajoz del «jacinto de agua» o «camalote (‘Eichhornia crassipes‘), una planta acuática originaria del Brasil que se ha convertido en una serio problema mediambiental en nuestra provincia.

¡¡ Ha sido una jornada apasionante e inolvidable!!                    PINCHA AQUÍ VERÁS MÁS 

                tellez                   TRINIDAD PORTADA

Diferentes medios de comunicación han informado sobre esta actividad:

   NOTICIA SOBRE LA CONFERENCIA  Y FOTOS SOBRE EL DÍA DE LA MUJER Y LA CIENCIA EN CENTROS EDUCATIVOS DE MÉRIDA

    region digital          hoy             hoy 2

HUERTO ESCOLAR: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS

 Nuestro Instituto, como centro participante del proyecto educativo de Centros denominado «HUERTOS ESCOLARES» desde hace varios años, ha participado en la jornada celebrada el día 3 de diciembre y desarrollada en el CPR de Almendralejo denominada «HUERTO ESCOLAR: EXPERIENCIAS EDUCATIVAS» .

 En dicha jornada la coordinadora del huerto en el IES EXtremadura,  Dña. Eullalia Prieto del dpto. de  Biología y Beología, ha presentado y explicado su labor y experiencia.

 Aquí tenemos una instantánea de su exposición en dicha actividad:

JÓVENES POR LOS RÍOS

  Los alumnos de 3º E.S.O. y PMAR II participaron el martes, 20 de noviembre en la segunda parte de la actividad «JÓVENES POR LOS RÍOS» organizada por ADENEX. 

 En ella, los alumnos analizaron y determinaron la calidad del agua del río Guadiana a su pardo por Mérida e identificaron algunos de los macroinvertebrados presentes en nuestro río. La activiad finalizó con un taller sobre la problemática de las basuras en la Naturaleza. La primera parte al la misma consistió en una charla informativa en el Centro.

Veamos algunos momentos de esta educativa y motivadora actividad: