Enmarcada dentro del proyecto Librarium 2021/22, se ha presentado esta mañana la exposición «Las mujeres de nuestra vida», en la Biblioteca Pública del Estado «Jesús Delgado Valhondo». Este proyecto, coordinado por la profesora Cristina Casado Zama, ha sido realizado por alumnado de todos los niveles del IES Extremadura. En él han participado docentes de todas las disciplinas, que han incluido este material transversal dentro de las programaciones de sus materias.
Se trata de un calendario de mujeres que forman parte de nuestra historia, basado en una idea original de Ramón Besonías, docente de Filosofía del IES San José de Badajoz. Cada alumno/a ha preparado una ficha informativa sobre estas 365 mujeres. Además, han creado proyectos más extensos de manera digital, a los que se puede acceder escaneando el código QR que se incluye, o a través del siguiente enlace: https://drive.google.com/drive/folders/1jDfLcOCbG6zbntCtDTq8Nx1KQQ4P2KHW?usp=sharing
La exposición estará abierta al público en la Biblioteca Jesús Delgado Valhondo hasta el próximo lunes 7 de marzo, cuando se trasladará al IES Extremadura.
Ayer fue un gran día gracias a la segunda jornada de la visita de los compañeros del IES San José de Villanueva de la Serena y del IES Los Moriscos de Hornachos dentro del programa #muévete2022. Momentos para compartir ideas y distintas formas de como afrontar la labor docente.
Después de completar la 1ª fase y la repesca del torneo de ajedrez, esta semana se jugará la segunda fase entre el miércoles y el jueves. Os adjunto las partidas.
El ES Extremadura de Mérida visita el IES Maestro Gonzalo Korreas de Jaraíz de la Vera con el programa Muévete. Fátima Álvarez y María José Juez son las observadoras.
Visita de los compañeros del IES San José de Villanueva de la Serena y de los IES Los Moriscos de Hornachos dentro de las actividades del programa #muévete2022