EVENTO NAVIDAD
Anunciamos el Evento de Navidad de este año, organizado por los alumnos de 1º de RPAE.
Consistirá en una FERIA de juegos Navideños y un BINGO. Se celebrará durante toda la mañana el jueves 21 de diciembre.
Escrito por en . Publicado en Actividades.
Anunciamos el Evento de Navidad de este año, organizado por los alumnos de 1º de RPAE.
Consistirá en una FERIA de juegos Navideños y un BINGO. Se celebrará durante toda la mañana el jueves 21 de diciembre.
Escrito por en . Publicado en Actividades.
Se ha realizado una actividad lúdico-matemática llamada “Las matemáticas en el espejo”. El objetivo general es que el alumnado participante identifique figuras simétricas y localice los distintos ejes de simetría para construir imágenes con la ayuda de un espejo y distintos elementos geométricos sencillos, todo ello desde un punto de vista lúdico siguiendo una dinámica de juego.
Se han diseñado un total de 7 juegos que siguen una misma estructura. El profesor que dirige el juego explica a los participantes el proceso: «En la plantilla se indican las figuras que debes conseguir usando el espejo y …»; y les facilita el espejo y los elementos geométricos que sean necesarios. Todo el alumnado va pasando por cada una de las actividades, por parejas, y completando su ficha de puntuaciones.
{gallery}CURSO_23-24/SEMANACIENCIA/MAT{/gallery}
Escrito por en . Publicado en Actividades.
Se trata de un taller de determinación de animales. Tras la explicación de cómo se usa una clave dicotómica sencilla y un repaso a las características generales de los diferentes grupos, llegan a determinar a qué grupo pertenecen: vertebrados o invertebrados y observando sus órganos, se llega a la conclusión de los subgrupos: peces, anfibios, reptiles, aves, mamíferos, artrópodos, nemátodos, platelmintos, anélidos, moluscos, equinodermos, poríferos ocnidarios.
Tienen que hacer una buena observación y seguida de un razonamiento para llegar a conclusiones acertadas. Primero practican con animales de plástico y luego con animales conservados en alcohol o formol.
{gallery}CURSO_23-24/SEMANACIENCIA/BG{/gallery}
Escrito por en . Publicado en Actividades.
Ha consistido en un taller de robótica educativa en el que 4 alumnos de 1º Bachillerato les han explicado cómo montar desde cero un siguelíneas y cómo programar un semáforo con Arduino.
También les han explicado cómo se realiza el cálculo de fuerzas para hacer las estructuras trianguladas en la arquitectura de puentes. Ellos mismos han probado su propio peso en un prototipo de estructuras de cartón.
Con Realidad Aumentada han visto la célula, un volcán en erupción, han conducido un camión de bomberos y han jugado con animales en sus manos.
Y por último, les han explicado la importancia del reciclaje en el aula de Tecnología y la reutilización de materiales. Y como ejemplo, han visto un hotel de insectos hecho con materiales reciclados de los alumnos de DIVER y FPBásica.
{gallery}CURSO_23-24/SEMANACIENCIA/TEC{/gallery}
Escrito por en . Publicado en Actividades.
En el laboratorio de Física y Química desarrollaron actividades relacionadas con la introducción al método científico aplicando diversas técnicas de observación de fenómenos naturales y escenas escogidas de ciencia aplicada al cine. Juegos de operaciones matemáticas con tablas mágicas, estudio del concepto de densidad de un cuerpo, experimentos basados en fenómenos ópticos (refracción, reflexión, difracción, interferencias, etc., manejo del material de laboratorio con buretas y pipetas.
Por otro lado, con los participantes más mayores se hizo un experimento cualitativo de una permanganimetría, reacciones sorprendentes de precipitación como la lluvia de oro y el estudio y análisis de una torre de Tesla y manejo de una bola de plasma.
{gallery}CURSO_23-24/SEMANACIENCIA/FQ{/gallery}