Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

Horarios

Lectivo:

PERÍODO HORARIO
De 8:30 a 9:25 horas
De 9:25 a 10:20 horas
De 10:20 a 11:15 horas
 RECREO De 11:15 a 11:45 horas
De 11:45 a 12:40 horas
De 12:40 a 13:35 horas
De 13:35 a 14:30 horas

De Conserjería:

De lunes a viernes, de 8:30 a 14:30 horas.

De Secretaría:

Horario de atención al público de lunes a viernes de 09:00 a 14,00 horas.

De Biblioteca:

De lunes a viernes de 9:25 a 14:30 horas.

De préstamo de libros:

En el horario de Biblioteca

HORARIO DE TUTORÍA DE ALUMNOS


 

Historia

BREVE RESEÑA HISTÓRICA DEL CENTRO

    Su labor docente se remonta al curso académico
1980/81, comenzando en el edificio de la calle Legión V, donde
actualmente se encuentra el CPR de Mérida. Las instalaciones actuales,
en la margen izquierda del río Guadina,  se inauguraron en el
curso 1987/88. 

 

 

EL NOMBRE DE NUESTRO CENTRO

 

Documentos

PEC (Proyecto Educativo de Centro):

Es el Documento por excelencia del Centro. Es una propuesta integral que permite llevar a cabo, de forma coherente y eficaz, los procesos educativos del mismo.

Recoge nuestras señas de identidad, la línea educativa que perseguimos, el modelo de organización del Centro y las normas de convivencia.

Aquí tienes el PEC de nuestro centro: PEC_IES_Extremadura

ROF (Reglamento de Organización y Funcionamiento)

El ROF, que forma parte del Proyecto Educativo del Centro y concreta su aplicación en el funcionamiento diario de éste, es el instrumento que debe facilitar la consecución del clima organizativo y funcional adecuado para alcanzar las finalidades educativas previstas en el Proyecto Educativo y el desarrollo de la acción didáctica que se deriva del Proyecto Curricular y conforme al artículo 124 de la Ley Orgánica de Educación debe incluir las normas de organización y funcionamiento que garanticen el cumplimiento del plan de convivencia.

Aquí tienes el ROF de nuestro centro: ROF2025

Proyectos Curriculares:

Recogen las características de cada etapa educativa, los objetivos, los criterios de promoción y titulación, así como la organización académica de la misma.

 

Historia de la ciudad de Mérida

El IES Extremadura se encuentra situado en la ciudad de Mérida, localidad de la Provincia de Badajoz con una población aproximada de 56.000 habitantes.

La ciudad de Mérida fue fundada en el año 25 a.C. con el nombre de «Augusta Emerita» por Publio Carisio, para residencia de los veteranos licenciados de las legiones VAlaudae y X Gemina. Esta Colonia romana adquiere gran importancia en su tiempo debido al enclave estratégico en el que se encuentra, llegando a convertirse en la capital de la provincia de Lusitania.

El agua fue muy importante en la elección del enclave de la colonia romana, puesto que esta se construyó en la confluencia de los ríos Guadiana y Albarregas. Como paso obligado para salvar estos obstáculos naturales se conservan hoy en día el Puente Romano sobre el río Guadiana y el Puente Romano sobre el río Albarregas.

albarregas3

El problema del abastecimiento de agua a la ciudad en aquella época se solucionó construyendo dos embalses: el de Proserpina y el de Cornalvo, aprovechando la existencia de depresiones del terreno junto a algunos arroyos. De los tres acueductos que traían el agua desde dichos embalses se conservan Los Milagros y San Lázaro.

Por la importancia que adquirió en aquel tiempo han llegado hasta nuestros días los importantes yacimientos arqueológicos que se encuentran en nuestra ciudad, entre los que cabe destacar: «Teatro Romano», «Anfiteatro», «Arco de Trajano», «Alcazaba Árabe», «Templo de Diana»…..

teatro3

En la actualidad es la capital de Extremadura, siendo la sede de la mayoría de las instituciones que posee la Comunidad Autónoma.

diana3
 

El Centro

     El instituto Extremadura se
encuentra situado en el Polígono Nueva Ciudad en la margen izquierda
  del río Guadiana, a pocos metros del Puente Romano. Comenzó su
andadura el curso 1980/81.  Actualmente dispone de cuatro
edificios (aunque en origen sólo
tenía dos): el  principal, donde se encuentran la dirección, la
secretaría, la biblioteca, los   departamentos, los laboratorios y
la mayoría de las aulas, un segundo bloque con el gimnasio y la
cafetería, un tercer bloque con las aulas de Plástica,   Música,
Tecnología y un pequeño salón de actos, y el cuarto y más reciente
donde se ubican las aulas del ciclo formativo. También dispone de
pistas polideportivas   y un bonito patio ajardinado salpicado de
árboles.