Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

ERASMUS DAYS 2024. CONSORCIO IES EXTREMADURA

¡Llegan los Erasmus days 2024! El 19 de septiembre realizaremos una jornada informativa para los principales interesados, nuestro alumnado de 2º FPGB Informática de oficina y 2º FPGM Sistemas Microinformáticos y Redes. Este año el destino será… ¡Irlanda! ¿Tienes ganas de hacer tus prácticas en el extranjero? No te lo pierdas. Resolveremos todas tus dudas y te contaremos todo sobre el programa. ¡Somos Europa!

@sepiegob

#Erasmusdays2024 #K121VET #FP

PROYECTO MIA. PREMIOS AMI FUNDACIÓN ATRESMEDIA

El cortometraje MIA sobre el ciberbullying es finalista de los premios AMI de la Fundación Atresmedia en la categoría de «Promoción en Valores y la Convivencia» . La entrega de premios será el día 19 de octubre en Kinépolis, Ciudad de la Imagen de Madrid.

El proyecto, presentado por el IES Extremadura de Mérida (Badajoz), surgió tras la noticia de fotos falsas de desnudos creadas con inteligencia artificial, revelando la falta de conciencia sobre el ciberacoso entre los estudiantes. Utilizando el cine mudo, ‘MIA’ es un herramienta educativa que previene y conciencia sobre el ciberacoso y sus consecuencias.

Puedes visitar nuestra página web en:

https://sites.google.com/educarex.es/mia-cortometraje/inicio

Puedes ver directamente el cortometraje en:

https://drive.google.com/file/d/1aIv6FaZqaNy1kNnE6oz0opdBNMJ7_3AS/view

10 DE OCTUBRE, DÍA DE LA SALUD MENTAL

El 10 de octubre se celebra el Día Mundial de la Salud Mental. Con ese motivo, el alumnado de 2º de A3DJEI, dentro del módulo de Desarrollo de Entornos Interactivos Multidispositivo, ha realizado una serie de cortometrajes animados sobre la salud mental en el entorno escolar. Temas como el acoso escolar, la depresión o la transfobia han protagonizado sus piezas audiovisuales. Para ello han utilizado Scratch como herramienta, poniendo en valor su creatividad, a través del pensamiento computacional. Una forma de aprender a programar y sensibilizar sobre algo tan importante.

 

«OSOUJI», TUTORÍA ENTRE IGUALES.

Los alumnos de 1°, 3° ESO y 3° DIVER y profesores del IES Extremadura de Mérida realizaron una actividad cargada de valores el 4 de octubre, viernes, durante toda la mañana dentro del programa TEI, Tutoría entre iguales.

La actividad se tituló “Osouji” (en japonés), es decir, cuidamos entre todos de nuestro entorno.

Fueron auténticos alumnos japoneses en sus aulas, continuaron por todos los rincones del centro y acabaron en el margen del Guadiana de la barriada San Antonio.

Trabajaron para aprender a cuidar de lo público y del entorno artificial y natural que nos rodea, con valores como el trabajo en equipo y la humildad y, así, aprender a ser ciudadanos más cívicos y responsables.

Muchos elogios y agradecimientos a nuestro alumnado que disfrutando de la actividad, trabajaron junto a sus profesores y recogieron 20 kg de basura que además fue correctamente reciclada.

YOGA ENTRE IGUALES

El pasado miércoles, 2 de octubre, tuvimos la primera jornada de aprendizaje entre iguales entre el alumnado de Actividad Física y Salud de 2º Bachillerato y el alumnado de Educación Física de 1º A ESO. Y lo hicimos a través del yoga.

El alumnado de Actividad Física y Salud lleva todo el mes de septiembre trabajando yoga en clase, investigando sobre su origen, sus beneficios, sus tipos y diseñando secuencias sencillas de asanas (posturas). Como son bastante creativos y entusiastas propusieron enseñar lo aprendido a otros compañeros/as del instituto.

En la sesión del miércoles les enseñaron el “Saludo al Sol” y practicaron muchas asanas en un circuito con cartas donde cada alumno/a mayor guiaba y enseñaba a los/as más pequeños/as

Enseñar lo aprendido permite situar al alumnado en la acción, le invita a gestionar su aprendizaje, fomenta el “aprender a aprender”, le responsabiliza de sus actos y resultados y además, vincula lo aprendido al entorno, dando herramientas para resolver problemas reales.

Como la experiencia nos gustó mucho ya estamos pensando en otras actividades para una próxima sesión. Muchas gracias al alumnado de 1º A ESO por hacerlo tan bien.

Namasté!