Biblioteca del centro
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
«En Egipto se llamaban a las BIBLIOTECAS el tesoro de los remedios del alma. En efecto, curábase en ellas de la ignorancia, la más peligrosa de las enfermedades y el origen de todas las demás».
J. B. Bossuet.
Visita nuestro blog para estar al día de todo lo relacionado con la Biblioteca del IES Extremadura.
http://bibliotecaiesextremadura.blogspot.com/
Nuestros objetivos:
- Animar a los estudiantes a apreciar la literatura y a convertirse en ávidos lectores.
- Proporcionar recursos y actividades que contribuyan al aprendizaje durante toda la vida.
- Proporcionar experiencias educativas que propicien que los usuarios se conviertan en consumidores críticos y creadores de información efectivos.
- Proporcionar un lugar que funcione como el centro de información del centro donde los estudiantes puedan desarrollar sus habilidades al máximo.
- Proporcionar recursos y actividades de aprendizaje que comprendan la diversidad de experiencias, opiniones y perspectivas sociales y culturales.
- Proporcionar una integración de las habilidades relacionadas con la biblioteca con las de las del curriculum de la clase.
Normas de funcionamiento de la Biblioteca:
La Biblioteca es un servicio que está a disposición de todos los miembros del instituto, alumnos y profesores. Es un lugar de estudio, de consulta y de trabajo individual. Para cumplir estos fines se han de tener en cuenta las normas siguientes:
1. La Biblioteca permanecerá abierta y atendida por un profeso(a) durante las horas de clase y el recreo según el horario que aparece en su puerta.
2. La asistencia a clase es prioritaria sobre cualquier otra actividad, por tanto el alumno no deberá permanecer en ella mientras se desarrolle una clase a la que deba asistir, a no ser que tenga autorización expresa del profesor correspondiente.
3. Se exigirá absoluto silencio durante la permanencia en ella.
4. Se permitirá el trabajo en grupo siempre que no entorpezca el de los demás.
5. El alumno deberá solicitar al profesor de la Biblioteca los libros que quiera utilizar. Éste será el encargado de proporcionárselo y devolverlo después a su lugar correspondiente. Un alumno sólo podrá acceder al depósito de libros en compañía del profesor.
6. Los libros hasta un máximo de dos, podrán ser retirados en calidad de préstamo (excepto: diccionarios, atlas, manuales de consulta, grandes colecciones y revistas). El alumno deberá dejar su carnet en prenda. La duración de un préstamo no podrá ser superior a las dos semanas. El incumplimiento de este plazo impedirá al alumno solicitar otros préstamos.
7. El alumno que retire un libro de la Biblioteca es el único responsable de su mantenimiento y devolución. En caso de mal trato o pérdida estará obligado a reponerlo o abonar su importe.
Nuestra mascota es el bibliotecario Bloti y ésta es su imagen:
Realización de Audiovisuales y Espectáculos
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
![]() |
- Familia profesional:Comunicación, Imagen y Sonido
- Número de horas: (2 años completos).
- Nivel: Formación Profesional de Grado Superior.
Requisitos de acceso
Se puede acceder a un Ciclo de Grado Superior de varias formas:
- Acceso directo
El requisito académico que da acceso directo para cursar Ciclos Formativos de Grado Superior es estar en posesión del título de Bachiller.
- Otros accesos directos
También tendrán acceso directo a las enseñanzas de Grado Superior, quienes posean alguna de las titulaciones o acreditaciones académicas siguientes:
- Estar en posesión del título de Técnico Especialista, Técnico Superior o equivalente a efectos académicos.
- Estar en posesión de una titulación universitaria o equivalente.
- Haber superado el segundo curso de cualquier modalidad de Bachillerato.
- Haber superado el Curso de Orientación Universitaria.
Acceso mediante prueba
Para acceder por esta vía a ciclos formativos de grado supoerior se requerirá tener 19 años como mínimo cumplidos en el año de realización de la prueba o 18 si se acredita estar en posesión de un título de Técnico relacionado con aquél al que se desea acceder.
La prueba de acceso consta de dos partes, que hacen referencia a las materias de Bachillerato comunes y de modalidad «vinculadas» con el ciclo.
Fechas de la prueba
Previsiblemente la prueba tendrá lugar el día 11 de junio de 2008
Más información sobre la prueba pinchar aquí
1. Parte Común
El objetivo es acreditar una madurez en relación con los currículos del Bachillerato, en los contenidos de: Lengua Castellana y Literatura y Fundamentos de Matemáticas.
2. Parte específica
Se basa en los contenidos de las materias de Bachillerato vinculadas con el Ciclo Formativo de Grado Superior al que se aspira.
Competencia general
Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
Organizar y realizar la administración y gestión de personal, de las operaciones económico-financieras y de la información y asesoramiento a clientes o usuarios, tanto en el ámbito público como privado, según el tamaño y actividad de la empresa y organismo y de acuerdo con los objetivos marcados, las normas internas establecidas y la normativa vigente.
Este técnico actuará, en su caso, bajo la supervisión general de Licenciados y/o Diplomados.
Este profesional será capaz de:
- Coordinar el desarrollo de la realización o elaborar producciones audiovisuales
- Coordinar la realización de producciones multimedia
- Realizar los procesos de montaje/edición y postproducción de producciones audiovisuales
- Coordinar el desarrollo de representaciones escénicas y espectáculos
Curso 2010-2011
Módulos que componen el ciclo
PRIMER CURSO | |
Representaciones escénicas y espectáculos | 4 horas sem. |
Montaje, edición y post-producción | 8 horas sem. |
Realización en cine y vídeo | 9 horas sem. |
Comunicación y Expresión Audiovisual | 4 horas sem. |
Sistemas Técnicos de Realización | 5 horas sem. |
SEGUNDO CURSO | |
Formación orientación laboral | 3 horas sem. |
Relación en el entorno de trabajo | 3 horas sem. |
Realización multimedia | 12 horas sem. |
Realización en televisión | 12 horas sem. |
Formación en centro de trabajo | horas |
Acceso a otros estudios
Se establece el acceso directo a los estudios universitarios conducentes a las siguientes titulaciones:
- Maestro (en todas sus especialidades).
- Licenciado en Comunicación Audiovisual.
Entorno profesional y de trabajo
Este profesional ejercerá su actividad laboral principalmente como:
- Técnico de realización de televisión en control
- Técnico de realización de televisión en estudio
- Técnico de dirección de cine
- Secretario de rodaje
- Técnico en montaje cinematográfico
- Técnico en edición de VTR
- Técnico mezclador de video
- Técnico en postproducción
- Técnico de dirección en espectáculos
- Regidor de teatro
Legislación
R.D. 1659/94 por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas
R.D. 1674/94 por el que se establece el currículo
La Formación en Centros de Trabajo.
Centros colaboradores en la FCT:
CF «Realización de Audiovisuales y Espectáculos» (grado superior)
EMPRESA |
LOCALIDAD |
DIRECCIÓN |
TVE Extremadura |
Mérida |
Antonio de Nebrija s/n |
Emérita TV (Popular TV) | Mérida |
Camino viejo Mirandilla s/n |
Gestor.ex | Mérida | Poeta Marcial |
Telefrontera Badajoz |
Badajoz |
Plaza San Antón, 3 |
Canal Extremadura |
Mérida |
Avda. de las Américas, 1 |
Trovideo S.L. |
Almendralejo | Semillero de empresas, 5 |
Iris Eyex S.L. |
Mérida | Carretera Alange, km 1 |
8 TV |
Don Benito | Avda. Sevilla, 29 |
TV Calamonte |
Calamonte |
Doctor Marañón, 3 |
Laboratorio de Imagen
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
![]() |
-
Familia profesional: COMUNICACIÓN, IMAGEN Y SONIDO
-
Número de horas:
1.400 horas
-
Nivel: Formación Profesional de Grado Medio.
Requisitos de acceso
Se puede acceder a un Ciclo de Grado Medio de dos formas:
Acceso directo.
Para acceder a un Ciclo de Grado Medio directamente se deben poseer alguna de las siguientes acreditaciones académicas:
- Estar en posesión del título de Técnico Auxiliar (FPI)
- Graduado en Educación Secundaria
- Haber superado 2º de BUP
- Haber superado el 2º curso del primer ciclo experimental de reforma de enseñanzas medias
Acceso mediante prueba.
Para acceder por esta vía a ciclos formativos de grado mediose requerir tener 17 años como mínimo cumplidos en el año de realización de la prueba.
Fechas de la prueba
Previsiblemente la prueba tendrá lugar el 11 de junio de 2008
Competencia general
Los requerimientos generales de cualificación profesional del sistema productivo para este técnico son:
- Revelar soportes fotosensibles
- Realizar y controlar los procesos de positivado y ampliación en blanco y negro y color
- Tratar imágenes fotográficas por procedimientos digitales
- Realizar la administración, gestión y comercialización en una pequeña empresa o taller.
Curso 2010-2011
Módulos que componen el ciclo
PRIMER CURSO | |
Administación y Gestión Comercialización de la pequeña empresa | 3 horas/sem. |
Formación y Orientación Laboral | 2 horas/sem. |
Positivado, Ampliación y Acabados | 7 horas/sem. |
Procesos de Imagen Fotográfica | 4 horas/sem. |
Revelado Soportes Fotosensibles | 7 horas/sem. |
Tratamiento de Imagen Fotográfica Digital | 7 horas/sem. |
SEGUNDO CURSO | |
Formación en centros de trabajo |
440 horas. |
Entorno profesional y de trabajo
Este profesional ejercerá su actividad laboral principalmente como:
Legislación
R.D. 497/2003, de 2 de mayo por el que se establece el título y las enseñanzas mínimas.
La Formación en Centros de Trabajo.
Centros colaboradores en la FCT:
CF «Laboratorio de Imagen» (grado medio)
EMPRESA |
LOCALIDAD |
DIRECCIÓN |
INTERFILM Mérida | Mérida | José Ramón Mélida, 14 |
Estudio Fotográfico REGIDOR | Don Benito | Avda Constitución, 41 |
Foto Vídeo REGIDOR | Villanueva de la Serena | Espronceda, 29 |
MAXCOLOR | Don Benito |
Políg. Las Cumbres |
Foto Vídeo PATON | Mérida | Romero Leal, 14 |
Grupo CASTILLO | Almendralejo | |
Grupo PARAISO DIGITAL | Mérida | Tarraco, 1 |
José Antonio Estudio Fotográfico | Mérida | Pedro de Valencia, 2 |
LUCES Fotografía | Mérida | Almendralejo, 43 |
BLANCO Y NEGRO Fotografía | Villanueva de la Serena | Hernán Cortés, 158 |
PLATÓ Fotografía | Badajoz | Saavedra Palmeiro, 8 |
Gráficas BOYSU | Mérida |
Polígono Carrión |
Fotografía SANCHEZ MIRANDA | Don Benito |
Pérez Galdós, 18 |
IMAG Foto Vídeo Digital | Villafranca de los Barros |
|
Foto Imagen Digital AM LOPEZ | Almendralejo |
Materias Bachillerato
Escrito por en . Publicado en Uncategorised.
Para el curso 2010-2011
1º CURSO | CIENCIAS Y TECNOLOGÍA |
||
---|---|---|---|
Materias comunes | Ciencias para el mundo contemporáneo | ||
Educación física | |||
Filosofía y ciudadanía | |||
Lengua castellana y literatura | |||
Idioma extranjero (Inglés) | |||
Materias de Modalidad
(Se eligen 3)
|
Biología y geología | ||
Dibujo técnico I | |||
Física y química | |||
Matemáticas I | |||
Tecnología industrial I | |||
Materias Optativas
(Se elige 1)
|
Francés | ||
Tecnología de la Información | |||
Cultura audiovisual / Música |
2º CURSO | CIENCIAS Y TECNOLOGÍA |
||
---|---|---|---|
Materias comunes | Historia de la filosofía | ||
Historia de España | |||
Lengua castellana y literatura | |||
Idioma extranjero (Inglés) | |||
Materias de Modalidad
(Se eligen 3)
|
Biología | ||
Ciencias de la Tierra y mediombientales | |||
Dibujo técnico II | |||
Electrotecnia | |||
Física | |||
Matemáticas II | |||
Química | |||
Tecnología Industrial | |||
Materias Optativas
(Se elige 1)
|
Francés | ||
Mecánica | |||
Psicología |
1º CURSO | HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | ||
---|---|---|---|
Materias comunes | Ciencias para el mundo contemporáneo | ||
Educación física | |||
Filosofía y ciudadanía | |||
Lengua castellana y literatura | |||
Idioma extranjero (Inglés) | |||
Materias de Modalidad
(Se eligen 3)
|
Economía | ||
Griego I | |||
Historia del mundo contemporáneo | |||
Latín I | |||
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales I | |||
Materias Optativas
(Se elige 1)
|
Francés | ||
Tecnología de la información | |||
Cultura audiovisual / Música |
2º CURSO | HUMANIDADES Y CIENCIAS SOCIALES | ||
---|---|---|---|
Materias comunes | Historia de la filosofía | ||
Historia de España | |||
Lengua castellana y literatura | |||
Idioma extranjero (Inglés) | |||
Materias de Modalidad
(Se eligen 3)
|
Economía de la empresa | ||
Geografía | |||
Griego II | |||
Historia del arte | |||
Latín II | |||
Literatura universal | |||
Matemáticas aplicadas a las ciencias sociales II | |||
Materias Optativas
(Se elige 1)
|
Francés | ||
Fundamentos de Administración y Gestión | |||
Psicología |