Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

Olimpiada Matemática Nacional

La XVII Olimpiada Nacional de Matemática cita a 67 alumnos del 25 al 29 de junio en Villafranca de los Barros

La
XVII Olimpiada Nacional de Matemática citará a 67 estudiantes de 2º de
la ESO de toda España que participarán en este campeonato que se
celebrará del 25 al 29 de junio en Villafranca de los Barros (Badajoz).

En total, y según informa la organización a Europa Press, está
previsto que lleguen a la localidad pacense unas 125 personas, entre
monitores, alumnos y organizadores, y todos ellos se alojarán en el
Colegio San José.

Continuar leyendo

Exceso de trabajo

El Profesorado Extremeño denucia que está "sobrecargado" de trabajo
El Sindicato del Profesorado Extremeño (PIDE) criticó ayer la "falta de
sensibilidad" de la Junta de Extremadura con el profesorado ante el
final de curso, ya que a su juicio se presenta "sobrecargado" tanto
para el profesorado implicado en las oposiciones como para los que
forman parte de los tribunales o el interino, que han visto
incrementados "enormemente" sus niveles de ansiedad.

Continuar leyendo

Acción Magistral

Premio a la Acción Magistral

La
FAD (Fundación de Ayuda contra la Drogadicción), la Comisión Española
de Cooperación con la UNESCO (Organización de las Naciones Unidas para
la Educación, la Ciencia y la Cultura) y BBVA convocan el II Premio a
la Acción Magistral.

Continuar leyendo

Tutores

 

El siguiente horario hace referencia a los días y horas de visita de padres y madres a los respectivos tutores durante el presente curso. A fin de poder recabar la mayor cantidad de información sobre la marcha académica de sus hijos rogamos comuniquen con suficiente antelación la visita.

C.C.P.

Composición:

 

  • Director
  • Jefe de Estudios
  • Jefes de Departamento
  • Coordinador para las Tecnologías de la Información y de la Comunicación
  • Secretario (Ejerce las funciones el Jefe de Departamento más joven)

 

Competencias:

(Artículo 54 del R. D. 83/96 de 26 de enero de 1996)

La comisión de coordinación pedagógica tendrá, en relación con el régimen de funcionamiento regulado en el Título V de este Reglamento, las siguientes competencias:

a) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de los proyectos curriculares de etapa.

b) Supervisar la elaboración y revisión, así como coordinar y responsabilizarse de la redacción de los proyectos curriculares de etapa y su posible modificación, y asegurar su coherencia con el proyecto educativo del instituto.

c) Establecer las directrices generales para la elaboración y revisión de las programaciones didácticas de los departamentos, del plan de orientación académica y profesional y del plan de acción tutorial, incluidos en el proyecto curricular de etapa.

d) Proponer al claustro los proyectos curriculares para su aprobación.

e) Velar por el cumplimiento y posterior evaluación de los proyectos curriculares de etapa.

f) Proponer al claustro la planificación general de las sesiones de evaluación y calificación y el calendario de exámenes o pruebas extraordinarias, de acuerdo con la jefatura de estudios.

g) Proponer al claustro de profesores el plan para evaluar el proyecto curricular de cada etapa, los aspectos docentes del proyecto educativo y la programación general anual, la evolución del rendimiento escolar del instituto y el proceso de enseñanza.

h) Fomentar la evaluación de todas las actividades y proyectos del instituto, colaborar con las evaluaciones que se lleven a cabo a iniciativa de los órganos de gobierno o de la Administración educativa e impulsar planes de mejora en caso de que se estime necesario, como resultado de dichas evaluaciones.