Mesa Redonda «Abriendo Fronteras»
Escrito por José María Alegre Jiménez en . Publicado en Orientación.
1.- Mª José Espinosa Vera – Licenciada en Biología trabaja como técnico de Cooperaciónen la Asamblea de Cooperación por la Paz. Durante 3 años ha sido cooperante en Honduras. Introdujo el concepto de cooperación y compartió su experiencia en este país.
2.- Angel Calle Suárez – Diplomado en Trabajo Social con un Máster en Cooperación Internacional nos va a hablar de sus experiencias como cooperante en África y América.
3.- Inmaculada Sánchez Casado – Directora de la Oficina de Cooperación Universitaria, Titular de Universidad del área de conocimiento de Psicología Evolutiva y de la Educación, adscrita al Departamento de Psicología y Antropología, a través de su exposición pretende fomentar los valores de solidaridad y promover la participación social, nos presentará la oficina de Cooperación y lo que ofrece.
4.- Elena Blas Morato – Responsable del Programa «Jóvenes Cooperantes Extremeños» que desarrolla la J. de Extremadura a través del Instituto de la Juventud. Nos explicó el programa de Jóvenes Cooperantes Extremeños, las áreas en las que se trabaja y como funciona la bolsa de cooperantes.
A vueltas con la selectividad
Escrito por en . Publicado en Orientación.
Una constatación: la selectividad es un agobio. Tanto para los alumnos como para el D. de Orientación.
Es la época de los asaltos a los D. de Orientación por parte de los alumnos de 2º de Bachillerato.
Por si sirve de ayuda, vamos a recordar unas cuantas direcciones imprescindibles.
Comenzamos con:
Convivencia en los Centros
Escrito por en . Publicado en Orientación.
pretende fomentar el acceso a todos los agentes implicados en el mundo
educativo, profesores, alumnos, padres y madres… a información y
servicios relacionados con la mejora de la Convivencia en los Centros
Educativos.
Y aquí el texto plomo y largo