Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

Marie Curie. Disfruta la Ciencia:»YO NO QUIERO SER PRINCESA, QUIERO SER FÍSICA CUÁNTICA»

 Dentro de las actividades programadas por la celebración del Día de la Mujer y la Niiña en la Ciencia» más de diez profesores de diferentes departamentos del I.E.S. Extremadura han visitado seis colegios de Mérida donde han impartido unas «clases de ciencias» a más de 200 alumnos.

En esta actividad, coordinada por las profesoras de Tecnología (Mercedes) y Biología y Geología (Eulalia), se ha impartido una charla  sobre la figura de la científica Marie Curie completada por unos talleres científicos y técnicos empleando instrumental científiuco propiamente dicho (probetas, imanes, prismas, lupas, linternas,robots,tablas numéricas «mágicas»,…) y materiales de uso cotidiano como: agua, vinagre, bicarbonato de sodio, patatas, plásticos,…).

 Al final de la jornada se obsequió a los alumnos con una sesión fotográfica inmortalizando su entrada a este maravilloso universo de la Ciencia además de un marcapáginas y un documento explicativo orientando a los padres sobre como acercar la ciencia a los más pequeños de una forma rigurosa pero agradable y atractiva.

PINCHANDO EN LAS FOTOS SE AMPLÍAN LAS MISMAS

 P1060013P1060014P1060083P1070023

18P1060036P1050898P1070027

Charla-debate:» Mujeres, niña y ciencia con Guadalupe Sabio»

 Con motivo de la celebración el día 11 de febrero del DÍA INTERNACIONAL DE LA MUJER Y LA NIÑA EN LA CIENCIA, el jueves,15 de febrero de 2018, la eminente científica extremeña GUADALUPE SABIO  compartirá con nosotros su experiencia como científica  y nos ofrecerá una charla-debate sobre su trabajo a los alumnos y profesores de nuestro centro.

 También en esta emocionante jornada impartirá talleres experimentales de ciencias como por ejemplo: extracción del ADN, extracción de clorofila,..

  Esta científica extremeña, reconocida investigadora y profesora de gran reputación, es investigadora del CSIC, directora de un grupo de trabajo del Centro Nacional de Investigaciones Cardiovasculares (CNIC) del Instituto Carlos III de Madrid y tiene diversos premios de investigación.

Además está considerada una de las «100 mujeres más influyentes de España». 

¡¡¡ ESPERAMOS QUE SEA UNA JORNADA INOLVIDABLE!!!!

ACTIVIDAD PARA LAS FAMILIAS: SEGURIDAD EN LA RED

 Los padres/madres de 1 y 2º Ciclo de E.S.O. participan hoy, miércoles, en una actividad englobada dentro del proyecto Forno Nativos Digitales sobre las Nuevas Tecnologías a las 17:30.

 El objetivo es promover entre los alumnos la reflexión sobre el uso que realizan de teléfonos móviles, ordenadores y tabletas, sitios web, redes sociales, aplicaciones, juegos electrónicos… y sobre cualquier otro asunto relacionado con las tecnologías emergentes,

 

Segunda actividad de cohesión del Programa TEI: “Tutoría entre iguales”

Los días 20 y 21 de diciembre los alumnos participantes en este proyecto realizaron otra actividad de cohesión con el objetivo de afianzar las relaciones entre tutores de 3º ESO y PMAR 2 y tutorizados de 1º ESO.
Para ello, ADENEX organizó para nosotros una Jornada de limpieza de residuos y sensibilización en el margen del río Guadiana de forma que el día 20 participaron 3º A y 1º A y el día 21 3º B y PMAR 2 con 1º B y 1º C.

3º E.S.O. A CON 1º E.S.O. A

 

 3º E.S.O. B con 1º E.S.O. B

Continuar leyendo

Intercambio Holanda 2014-2015

INTERCAMBIO DE ESTUDIANTES CURSO 2014/15
 
IES EXTREMADURA (Mérida, España) / EMMAUSCOLLEGE (Róterdam, Holanda)

 

 
Un grupo de 20 alumnos de 1º Bachillerato, acompañados por dos profesores, han participado este curso en esta actividad que se lleva realizando por quinta vez consecutiva con este instituto holandés.
Se han alojado en las casas de sus anfitriones y han asistido a clase con ellos, aparte de disfrutar de numerosas excursiones gracias a las cuales han conocido los lugares y monumentos más característicos de la zona.
 
21 estudiantes holandeses, acompañados de dos profesoras, nos visitarán durante una semana en la que convivirán con sus familias españolas, asistirán a clase y conocerán sitios emblemáticos de nuestra región y las ciudades de Sevilla y Madrid.
 
Datos de la estancia:
 
Estancia en Róterdam del grupo español: del 13 al 20 de febrero de 2015
 
Estancia en Mérida del grupo holandés: del 20 al 27 de marzo de 2015