El lunes 28 de mayo se celebró en el salón de Actos el acto de clasurura del programa TEI en el presente curso 17-18 en el cual se ha otorgado el merecido reconocimiento y agradecimiento a los alumnos que han participado voluntariamente en el Programa. Al este evento han acudido los alcaldes de de las localidades de las que provienen los alumnos participantes (Mérida, Mirandilla, Don Álvaro, San Pedro de Mérida y Valverde de Mérida), representantes de la AMPA, representantes del CPR de Mérida, Asociaciones del Vecinos de la zona y padres y madres de los alumnos.
Durante el acto se han tomado la palabra el Director D. Antonio así como las coordinadoras del programa, Maribel Gómez y Eulalia Prieto dando paso a la entrega por parte de las autoridades unos detalles a los alumnos participantes.
¡¡¡SOLO QUEDA DAR LAS GRACIAS A TODOS LOS PROTAGONISTAS IMPLICADOS QUE HAN CONSEGUIDO QUE ESTE PROGRAMA HAYA RESULTADO TODO UN ÉXITO!!!
PINCHANDO EN LA IMAGEN PODEMOS DISFRUTAR DE ALGUNOS INOLVIDABLES MOMENTOS
En el curso 2016-17 nuestro centro aceptó el reto de aplicarl el programa TEI. Este un programa de convivencia institucional que implica a toda la comunidad educativa. Se orienta a mejorar la integración escolar y trabajar por una escuela inclusiva y no violenta. Está dirigido a la mejora o modificación del clima y la cultura del centro respecto a la convivencia, conflicto y violencia. Se basa en la tutorización emocional entre iguales donde el respeto, la empatía y el compromiso son los pilares básicos de su desarrollo en los centros educativos.Por ello profesores del instituto implicados en el proyecto recibieron en el mes de marzo de 2017 una exhaustiva formación para aprender y desarrollar las herramientas adecuadas para una correcta consecución de los objetivos del programa.
En el presente curso 2017-18 arrancó el proyecto con una ACTIVIDAD DE INFORMACIÓN PARA 1º Y 3º Y PMAR 2. Se entregó la fotocopia de compromiso para que voluntariamente la rellenaran y se recogieran. Este primera actuación se realizó en el Salón de Sctos del Instituto. A continuación se realizó una ACTIVIDAD DE INFORMACIÓN A LAS FAMILIAS DE LOS 1º ESO en sus respectivas aulas, aprovechando la cita con sus tutores.
En el mes de octubre se efectuó la ACTIVIDAD DE FORMACIÓN PARA LOS 3º Y PMAR 2 y entrega de diploma y carnet. Se realiza en el salón de actos.
Los alumnos de 3º A, B, C y PMAR 2 recibieron la formación después de entregar su compromiso para pertenecer a él. Mª Isabel Gómez Palomo y Eulalia Prieto Castro a través de presentaciones con vídeos, les formaron para saber qué es el acoso, qué implicaciones tiene para las personas que lo sufren o llevan a cabo y cómo, entre todos, podemos colaborar para prevenirlo. Al finalizar, Antonio Campos, nuestro director, y otras profesoras les entregaron un tríptico con la información, sus diplomas de nombramiento, y sus carnet del programa.
Formacion 3º ESO A yPMAR 2 Formacion 3º ESO B Formacion 3º ESO C
La siguiente actividad fue ACTIVIDAD DE PRESENTACIÓN: TUTORES DE 3º Y PMAR 2 Y TUTORIZADOS DE 1º que se realizó en la Biblioteca. En esta sesión se produce por fin el emocionante encuentro entre tutor y tutorizado. Se aprovecha para retratarlos y a continuación, se lleva acabo una dinámica de presentación para que comiencen a conocerse. Las fotos también se van a exponer en paneles en el pasillo de las aulas de 1º y 3º.
3º A y 1ª A 3ºB y 1º B 3ª C y PMAR2 y 1º C
La siguiente actividad fue la ACTIVIDAD DE COHESIÓN: DETECTIVES que se hizo en Biblioteca. Esta actividad tiene el objetivo de que los tutores y tutorizados se conozcan más. Para ello, cada uno debe rellenar un cuestionario con preguntas destinadas a conocer más información de su tutor o su tutorizado y después, se escriben a modo de redacción en un documento en el que aparecerán sus fotos individuales y se colocarán formando las parejas correspondientes. Estas fichas se colgaran en las paredes de los 1º ESO.
3º A y 1ª A 3ºB y 1º B 3ª C y PMAR2 y 1º C
Seguidamente se realizaron las actividades: ACTIVIDAD DE FORMACIÓN PARA 3º Y PMAR 2: TERRIBLE CONDENA en sus aulas y la ACTIVIDAD DE REFLEXIÓN PARA 1º B: TERRIBLE CONDENA realizada en su aula y coordinadas por Maribel, Alejandro y Eulalia.
Una vez finalizadas estas actividades se efectuaron los días 20 y 21 de diciembre la Segunda Actividad de cohesión del Programa TEI: “Tutoría entre iguales” denominada ACTIVIDAD DE COHESIÓN: CONVIVENCIA Y RECICLAJE CON ADENEX. Se realizó una parte en la biblioteca y otra en un margen del río Guadiana.
Los alumnos participantes en este proyecto realizaron otra actividad de cohesión con el objetivo de afianzar las relaciones entre tutores de 3º ESO y PMAR 2 y tutorizados de 1º ESO. Para ello, ADENEX organizó para nosotros una Jornada de limpieza de residuos y sensibilización en el margen del río Guadiana de forma que el día 20 participaron 3º A y 1º A y el día 21 3º B y PMAR 2 con 1º B y 1º C. Los monitores Verónica, Andrea y Gerardo trabajaron con los alumnos primero en la biblioteca del centro con vídeos cortos de sensibilización. Después, en el margen de la barriada de San Antonio nos regalaron galletas y zumos y comenzamos una ginkana con la temática del reciclaje en la que los alumnos participaban respetando los grupos tutores y tutorizados.
Lo siguiente fue realizar una batida de recogida de residuos en el margen que clasificamos según su reciclaje. El día 20 se retiró lo siguiente: vidrio: 3,5 kg, envases para el amarillo: 6,5 kg, papel y cartón para el azul: 3,2 kg y resto: 5,1 kg. Realmente recogimos mucho más porque llegamos a sacar objetos voluminosos arrojados al río como dos carros de la compra. El día 21 se retiró: vidrio: 200 g, envases para el amarillo: 4,1 kg, papel y cartón para el azul: 2kg y resto: 12,2 kg.
Por último, hicimos un taller de elaboración de chapas y visualizamos aves con prismáticos y telescopios. Nuestros alumnos pudieron disfrutar de una jornada de convivencia cargada de valores, apreciando in situ la necesitad de la concienciación en el respeto y cuidado de nuestro medio.
Desde aquí queremos agradecer la colaboración desinteresada de ADENEX y su enorme implicación.
en Biblioteca Guadiana 1 3º A y 1º A
Otra actividad fue la realizada el día 7 de marzo de 2018. Se tituló ACTIVIDAD DE COHESIÓN: VISITA A EMPRESA CARNES Y VEGETALES, S. L. (antigua APIS) y al C. E. E. LA ENCINA, Y CENTRO ZOOSANITARIO DEL AYUNTAMIENTO DE MÉRIDA y los alumnos participantes del Programa TEI: “Tutoría entre Iguales” realizaron una actividad de cohesión que fue muy completa y variada.
Los alumnos tutores de 3º ESO y PMAR 2 junto a sus alumnos tutorizados de 1º ESO visitaron la empresa Carnes y Verduras, S. L., antigua APIS, el Centro de Empleo Especial La Encina, El Centro Ocupacional Proserpina y El Centro Zoosanitario de Ayuntamiento de Mérida. Fueron acompañados por sus docentes Mª del Mar López, Adela Ortiz, Javier Gallego, Maribel Gómez, Alejandro Hernández y Eulalia Prieto. Participaron unos cien alumnos y el grupo se dividió en dos para realizar las visitas alternativamente.
Los alumnos clasificaron la visita a la antigua APIS como curiosa, porque pudieron ver con sus propios ojos cómo se procesaban alimentos que llegan a sus casas; la visita al CEE La Encina y el CO Proserpina, como emocionante, porque pudieron convivir con personas con diversidad funcional que les explicaron las particularidades del desempeño de su trabajo allí; y enriquecedor, en la perrera municipal porque la asociación Batallón Perruno les mostró lo que era ser solidarios con el mundo animal.
El alumnado valoró de forma positiva la actividad pues pudieron afianzar las relaciones entre tutor y tutorizado. Resultó ser una actividad en la que convivieron y aprendieron en sectores que proporciona la sociedad de los que no tienen oportunidad de disfrutar si no se les brinda una ocasión como esta.
COMO ACTO FINAL LOS MIEMBROS DEL PROYECTO TEI ORGANIZARON EN INSTITUTO UNA GIMKANA EN LA CUAL PARTICIPARON TODOS LOS LOS ALUMNOS DE PRIMER Y SEGUNDO CICLO DE E.S.O. Se realizaron diferentes actividades deportivas y educativas dirigidas por y para nuestro alumnos (coordinadas y supervisadas por profesores).
CANASTAS/ DISPAROS A PUERTA DIBUJOS Y FOTOS DE PEQUEÑO PROFES ENGRANAJES /DINOSAURIOS
FRESBEE LINCE/ TOCAR-MEMORIZAR OBJETOS PELOTAS DE ESPUMA
A CONTINUACIÓN PODEÍS VER ALGUNOS VÍDEOS DE NOTICIAS DE LA TELEVISIÓN EXTREMEÑA DIFUNDIENDO ESTA INNOVADORA ACTIVIDAD QUE NUESTRO CENTRO ESTÁ Y SEGUIRÁ DESARROLLANDO.
Como todos los años el centro ha organizado el Acto de Graduación de los alumnos de 2º Bachillerato. Durante el mismo alumnos, padres y madres así como profesores y demás los miembros de la Comunidad Educativa del Centro disfrutaron de una maravillosa velada donde nuestros alumnos brillaron con luz propia.
¡¡PINCHANDO EN LA SIGUIENTE IMAGEN PODÉIS DISFRUTAR
DE ALGUNOS INSTANTES DE ESTE EMOCIONANTE Y EMOTIVO ACTO!!
Dentro de la Semana Cultural de nuestro centro, nuestros alumnos de 1º y 3º ESO habían manifestado su interés por conocer la Institución de la Guardia Civil como posibilidad de futuro profesional. Por ello decidimos invitar al Teniente Eduardo Castelo para que nos facilitase una charla informativa en la que además de conocer la labor tan importante que realizan para la sociedad, nos adentró en el conocimiento de las sustancias estupefacientes que nuestros alumnos debían evitar.
Trajeron el material que suelen emplear cuando realizan controles rutinarios en carretera sobre conductores con consumo de drogas o alcohol y nos contaron experiencias vividas relatando la necesidad de valorar la concienciación en la sociedad de la no conducción cuando hemos decidido tomar estas sustancias.
Nuestros alumnos estuvieron muy atentos, valoraron de forma muy positiva la visita y les formularon preguntas sobre lo mostrado. También se interesaron por las vías de acceso al cuerpo.
PINCHANDO EN LA IMAGEN PODEMOS VER ALGUNOS INTERESANTES Y EDUCATIVOS MOMENTOS