El joven actor Pedro Chamizo recibió por su papel en JULIO CÉSARel premio Ceres a la Juventud. Para el IES EXTREMADURA es un gran honor y un motivo de orgullo el hecho de que un antiguo alumno nuestro alcance estas cotas de excelencia en su labor creativa. Sin embargo, en este caso la satisfacción se ve superada por la emoción y gratitud hacia una persona como Pedro, quien, a pesar de los años pasados, tuvo unas palabras de reconocimiento hacia el IES EXTREMADURA cuando subió a recoger su galardón en el escenario del Teatro Romano.
El pasado miércoles 14 de mayo, a pesar de la lluvia y el fresquito con el que amaneció, alumnos de 1ºC, 2ºC, 3ºC y 3ºB y algunos de sus profesores acudimos al club de piragüísmo IUXTAMAN, donde con la ayuda de los monitores aprendimos a manejar una piragüa. La experiencia fue muy divertida, nos mojamos y alguno hasta se animó con un concurso de saltos y un bañito en el río . Después nos enseñaron las instalaciones y pudimos conocer cómo se prepara un piragüista en el gimnasio y demostrar también alguna de nuestras habilidades físicas.
Todos los ríos del mundo constituyen un importante tesoro que se debe cuidar, pues de su existencia y calidad depende la vida de muchos animales y plantas y por supuesto de nosotros mismos.
Las civilizaciones se han erigido siempre entorno a los grandes ríos, Mérida es una muestra clara de ello. Con el paso del tiempo, el intenso ritmo de desarrollo de las grandes ciudades, el aumento de la demanda del agua, las obras de acondicionamiento de cauces y la edificación y los cultivos llevados hasta la orilla han hecho que nuestros ecosistemas fluviales sean uno de los medios naturales más afectados.
La inquietud existente acerca del estado de nuestros ríos hace que, desde el año 2007, España se sume al proyecto educativo internacional «Día Mundial del Control de la Calidad del Agua», proyecto que nace para fomentar la concienciación pública para la protección de los recursos hídricos y con el que nuestro centro ha colaborado analizando el agua del río Guadiana a su paso por Mérida.
Alumnos de Biología y Geología de 4ºESO y 1ºBachillerato y 1º ESO A han realizando a lo largo de los últimos días diversos análisis físico-químicos y biológicos de las aguas del río. Los resultados obtenidos serán publicados junto con otros análisis realizados por distintas organizaciones en un informe mundial publicado por la [[WEF]] y en el informe que podremos ver publicado por ADECAGUA en su propia página web el año que viene (enlace: http://www.dmcca.es/).
Aquí tenéis algunas fotos del análsis de agua in situ.
Gran día de convivencia en el IES Albarregas con los centros I.E.S. Sáez de Buruaga, Santa Eulalia, Vía de la Plata (de Calamonte) y Albarregas . Nuestras chicas quedaron en 1er lugar de su categoría fútbol, el equipo de fútbol masculino compuesto por alumnos de 1º a 3º de la ESO quedaron en 3er lugar y el equipo de fútbol de los mayores en 4º lugar. Buenos resultados para ser la 1ª vez que asistíamos a una competición de este tipo.
Felicidades a nuestros chicos y chicas que dejaron el listón bien alto tanto a nivel deportivo como personal.
Los alumnos de 1ºA y 1ºB de nuestro centro realizaron una visita al Centro de interpretación y Museo de la Torta del Casar en la localidad cacereña de Almoharín. Una vez visitado el Museo interactivo, pasaron a la zona de la fábrica,que a pesar del intenso olor a queso, resultó muy instructiva ya que al finalizar la misma, los alumnos tuvieron la oportunidad de realizar un queso, viendo todo el proceso desde la preparación de la leche, el cuajado y el envasado. Cuando terminamos toda la visita nos ofrecieron un «piscolabis», un zumo y !queso!.