Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

FINAL DE CURSO SOLIDARIO

Os invitamos a todos AL FINAL DE CURSO SOLIDARIO que hemos preparado desde la SECCIÓN BILINGÜE para el JUEVES 20 y VIERNES 21 de junio:

Los alumnos de 4º ESO A  han montado, con la supervisión y ayuda de Javier y mía, UN GRAN EVENTO FINAL que tendrá lugar el jueves 20 de junio a las 19.30. En este fin de curso ha colaborado toda la clase de 4º ESO A, algunos presentando, otros con actuaciones, como actores, decorando, como teloneros, organizando un mercadillo solidario con manualidades, comida y bebida y productos de comercio justo… Los chicos están muy ilusionados con el proyecto y claramente comprometidos para que todo les salga bien, asumiendo cada uno sus responsabilidades en el acto solidario.

 Los alumnos de 1º ESO  A  han preparado una OBRA DE TEATRO que, como todos los años, hemos montado ¡en inglés!.
La obra se llama “Friends Forever” y la vamos a representar el viernes 21, a las 19.30.
Paralelamente, estamos preparando un “mercadillo solidario” con manualidades, tartas, bebidas y productos de comercio justo para sacar unas “perrillas”. El donativo por ver la obra y las “perrinas” de la comida y la bebida del “mercadillo” los vamos a donar al Centro de transeúntes Padre Cristóbal, que visitaremos el año que viene como complemento formativo del fin de curso. Los productos de comercio justo irán destinados a las cooperativas productoras de esos productos en Bangladesh, Perú…
En este fin de curso ha colaborado toda la clase de 1º ESO A, unos como actores, otros decorando, otros como teloneros, … y todos estamos muy ilusionados con el proyecto. Llevamos trabajando en él todo el curso (los alumnos de 1º, coordinadores de 4º, Javier Cayetano y yo).
En nombre de los alumnos de la sección, os invito a los que tengáis un ratillo y un euro en el bolsillo a que os acerquéis a vernos al salón de actos el viernes 21 a las 19:30.

la mejor educacion

NUESTROS ALUMNOS RECIBEN LOS PREMIOS CAJA BADAJOZ

Hoy, Lunes 10 de junio, le han sido entregados a los alumnos de 4º de ESO los premios del curso de Educación Financiera que impartió la Fundación Caja de Badajoz en nuestro centro durante los días 8, 9 19 y 11 de abril, con la colaboración del profesor Juan Antonio Borrego. Dª María Miró Moriano, directora de la Sucursal de la Caja de Badajoz del Polígono, ha realizado la entrega de las 10 Tablets a nuestros alumnos.

¡Enhorabuena a todos!

 

 

{AG}cajabadajozpremios{/AG}

SECCIÓN BILINGÜE SOLIDARIA

La sección bilingüe del IES «Extremadura» (Mérida) ha realizado hoy lunes 27 de mayo de 2013 una donación al Centro de acogida «Padre Cristóbal»de 117,51€. Como muchos sabréis, dicho centro atiende a personas sin hogar y en circunstancias personales muy complicadas.

El dinero donado procede del «Fin de curso solidario 2012» en el que los alumnos de 1º ESO del curso pasado representaron una obra de teatro en inglés, complementada con un mercadillo de manualidades hechas por los alumnos y de comida donada por las familias. Este «Fin de curso solidario» se enmarca en la línea de educación en valores que tenemos como uno de los 4 pilares diferenciadores de nuestra sección bilingüe.

Para recibir el dinero la directora, un voluntario y un residente del centro se acercaron a la clase y compartieron con los alumnos de 2º ESO A y, posteriormente, de 4º ESO A, la problemática de las personas que pasan por dicho centro. Fueron dos charlas muy humanas e interesantes, que esperamos pongan su granito de arena para prevenir posibles conductas adictivas en nuestros alumnos y les hagan reflexionar sobre los problemas de otras personas que viven momentos o vidas difíciles muy cerca de nosotros.

Entre todos podemos y debemos ayudar a construir un mundo más justo.

 

donacionbilingue

 

donacionbilingue2

 

donacionbilingue3

 

donacionbilingue4

ACROSPORT EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA

Todos los años al finalizar la unidad didáctica de acrosport (6-8 sesiones) mis alumnos de 4º de E.S.O. y 1º de bachillerato hacen el examen de una coreografía , con elementos obligatorios y libres .Yo les enseño , corrijo , les doy normas coreográficas etc y tambien les dejo desarrollar su creatividad.
Este año , a diferencia de otros, hemos sacado del aula lo que estamos haciendo en la clase de Educación Física , en la Semana Cultural .

No hay nada como el acrosport para ver en primera fila todos los valores enriquecedores del trabajo en grupo que proclaman los teóricos.

Todos encuentran su papel de ejecución importante , tanto gimnastas , como futbolistas . Uno puede saber hacer una gran dificultad o acrobacia (ágil) pero si no le sostienen bien (portor) no sale.

Todos encuentran algo que aportar en el proceso creativo , ya que el acrosport ofrece muchas posibilidades . Se pueden emplear cualquier paso de baile , elementos de otros deportes, de teatro, de acrobacia circense , pirámides y figuras con un número variable de personas, la música puede ser bailada o solo de fondo, etc. Es fácil que todos conozcan algo valioso , y que puedan crear o dar soluciones útiles para la coreografía . Cuando» nos atascamos » ahí está la profe.

Aprendemos a sacar el máximo partido de los recursos de los miembros del grupo. Si somos siete y sólo cuatro saben hacer la rueda lateral, no pensamos ¡problema!, buscamos la forma más estética de combinarlas con un equilibro de tres , por ejemplo. Todos nos sentimos importantes , no hay nadie «de relleno». Lo fabuloso es que una opción no tiene más valor artístico que otra solo por ser más dificil.

Cuando observo a mis alumnos mientras montan su «coreo» les veo contentos, que encuentran su lugar, porque desparecen las intolerancias hacia los que no son capaces de hacer algo. El reino de «los mejores» desaparece. Ese en el que solo caben unos cuantos para disfrutar y del cual estoy cada vez más desmarcada en mis muchos años de docencia.

Espero que cuando veáis estas imágenes podais apreciar estos valores educativos que he intentado trasmitiros (que son los que se deben inculcar en los Centros Educativos) y conozcais algo más de este nuevo deporte .

 

leyre-naza

 

PD: Todas las fotos están disponibles en la galería:

{AG rootFolder=»/images/phocagallery/» thumbWidth=»200″ thumbHeight=»120″ thumbAutoSize=»width» arrange=»priority» backgroundColor=»ffffff» foregroundColor=»808080″ highliteColor=»fea804″ frame_width=»500″ frame_height=»300″ newImageTag=»1″ newImageTag_days=»7″ paginUse=»1″ paginImagesPerGallery=»10″ albumUse=»1″ showSignature=»1″ plainTextCaptions=»1″ ignoreError=»1″ ignoreAllError=»0″ template=»carousel_big» popupEngine=»slimbox»}acrosport2013{/AG}

 

 

ILUSTRACIÓN DE MICRORRELATOS: PREMIOS SEMANA CULTURAL. DEPARTAMENTO DE LENGUA.

Dpto. Lengua Castellana y Literatura
Premios Semana Cultural – ILUSTRACIÓN DE MICRORRELATOS

1ºESO-A 

GANADORES: Tomás Rubio Rubio (El hombre invisible) y Ana Rosa Fernández Puerto (Hachete)

 

 

1ºESO-B
GANADORAS: Regina Caso Ruano y Judite Hernández Cereceda – (El árbol mágico)

1ºESO-B-Regina Caso1

 

1ºESO- C
GANADORAS: Cruz Moreno Benítez y Fátima Suárez Manzanero– (La muerte en Samarra)

1ºESO-C- Cruz y Fátima

 

1ºESO-C
GANADOR: Antonio Porrino Martínez– ( El Pozo)

A. Porrino-2

 

Premios Semana Cultural – CONCURSO: «¿QUIÉN ES? ¿QUIÉN DIJO? «

Ganador: Carlos Ramos Hernández – 4º ESO-A

4ºESO-A- Carlos Ramos1