El día 25 de marzo celebramos el DÍA DEL CENTRO con una gran participación de alumnos, padres, pas y profesores. El desayuno calentito y saludable de la AMPA resultó todo un éxito, especialmente para los componentes de equipo de fútbol de los profes que vapulearon a los alumnos de 4º. Muy concurrido fue el concurso de tapas de ECOFOL, el mercado de Fol y Economía, las actuaciones de los alumnos de MÚSICA, las Gymcanas de INGLÉS, los juegos de ingenio y el ajedrez de MATEMÁTICAS, las exposiciones de fotos y murales, etc.
En espera de las fotos de Paqui, os dejo unas poquitas hechas por Pedro Montaño, por Dolores y por mí. FOTOS,
«WakeUp Youth: un proyecto en las aulas del CJEx pretende despertar la conciencia social y fomentar la participación en adolescentes extremeños
Los jóvenes llevarán a cabo un cabo un proceso de aprendizaje tutorizado por el CJEx vía “on line”, a través de vídeos, infografía y pequeños textos, además de la realización de dinámicas y actividades que les enseñarán a elaborar y poner en práctica un proyecto de participación social. Asimismo, se desarrollarán debates colectivos entre los pequeños grupos de acción, foros y mesas redondas con el fin de poner de manifiesto las necesidades, intereses y demandas de los colectivos implicados.
Se trabajará la implantación del tejido asociativo en los Centros de Educación de la Comunidad y se proporcionarán fórmulas de participación a los alumnos para desarrollar un proyecto en su entorno más cercano.
Los jóvenes de cada centro deberán ser acompañados por un tutor. Éste tendrá un papel de apoyo y orientación.
Todos los participantes que culminen con éxito el proceso formativo obtendrán un certificado oficial expedido por el Consejo de la Juventud de Extremadura, organismo autónomo del Gobierno de Extremadura, en el que se hará constar expresamente las competencias adquiridas por el joven.»
Durante el primer y parte del segundo trimestre la profesora de EPV Victoria Caballero junto con la Educadora Social de nuestro Centro Macarena Vélez en colaboración con Miguel Farrona e Isaac Mancha técnicos de la Fundación Atenea que colaboran muy estrechamente desarrollando actividades preventivas y de intervención en situaciones de riesgo, han desarrollado, junto con alumnos de 3º ESO grupos B y C un proyecto dónde se han trabajado el reconocimiento y expresión de emociones básicas.
El proyecto consta de tres fases:
En primer lugar, Macarena y Miguel impartieron un taller emocional durante dos sesiones de tutorías en el que mediante medios audiovisuales trabajamos: la felicidad, el asco, la sorpresa, el miedo, la tristeza y la ira.
{AG}EMARTE1{/AG}
Iniciamos una segunda fase, esta vez en el taller de Plática y le pedimos a los alumnos que con lo recibido en las sesiones teóricas, expresen mediante el color y la forma las emociones que están sintiendo en ese momento.
{AG}EMARTE2{/AG}
Para nuestros alumnos, el proyecto terminó aquí, sin embargo aún faltaba poner en práctica una emoción más, LA SORPRESA.
Una tarde, nos encerramos en el taller y esto es lo que pasó…
{AG}EMARTE3{/AG}
Finalmente, y con la ayuda de todos, el cartel luce en nuestro centro con la idea de unir la emoción y el arte y conseguir así…EmocionArte.
{AG}EMARTE4{/AG}
Desde aquí, le doy las gracias a Vicky, Miguel e Isaac, compartir este proyecto con vosotros ha sido de los más gratificante que he hecho en 12 años de trabajo en la Educación Formal.
El pasado 20 de diciembre celebramos el Concurso de Villancicos organizado por nuestras profesoras Dolores y Amelia.Fue un acto muy ameno y divertido para todos.