Extremadura Skills 2025
Escrito por José María Alegre Jiménez en . Publicado en Ciclos F.P., Dpto. Imagen y Sonido, General.
El alumnado de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos estuvo ayer al frente de la retransmisión en streaming de la Entrega de Medallas de las #ExtremaduraSkills, que se celebró en Mérida y que pudo seguirse en directo a través de Youtube.
Un evento hecho por y para la FP, con: 240 participantes
88 tutores
124 miembros del jurado
32 modalidades en competición
Además, ¡nuestros propios alumnos también han subido al escenario a recoger sus medallas!
Desde el IES Extremadura, nos sentimos muy orgullosos del trabajo de nuestro alumnado. Fue una experiencia única que puso en valor el talento joven, la innovación educativa y la fuerza de la Formación Profesional en Extremadura.
#ExtremaduraSkills #MiCaminoFP #RevolucionaTuFuturo @educacionext









CONVOCATORIA DE ADMISIÓN A LOS GRADOS FORMATIVOS
Escrito por José María Alegre Jiménez en . Publicado en Ciclos F.P., Dpto. de informática, Dpto. Imagen y Sonido, General, Portada.
Visita a Synopsis (Aula de emprendimiento)
Escrito por en . Publicado en Ciclos F.P..
El alumnado del ciclo Realización y producción de espectáculos audiovisuales visitó ayer la productora audiovisual Synopsis. La actividad fue organizada por el Aula de emprendimiento con el objetivo de dar a conocer el funcionamiento de una de las empresas de producción audiovisual más innovadoras del sector en la región. Además de conocer sus instalaciones, equipo humano y medios técnicos con los que trabajan, Julio Carranza, fundador de la empresa, pudo contarles su experiencia emprendedora. Un testimonio muy valioso, sobre cómo posicionarse en un tejido empresarial minoritario, complejo, y competitivo. Compartiendo con ellos a qué dificultades tuvieron que enfrentarse para llegar a donde están, y cómo la innovación ha sido siempre el factor diferenciador que les ha llevado a donde están actualmente.
{gallery}CURSO_23-24/SINOPSIS/{/gallery}
CAMBIA EL ROLLO IV
Escrito por en . Publicado en Ciclos F.P..
El pasado 6 de marzo, el alumnado del CFGS Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos del IES Extremadura de Mérida, en colaboración con la Asociación Cultural Esmerarte, ha llevado a cabo la IV edición de Cambia el rollo, un acto a favor de la igualdad de oportunidades entre hombres y mujeres como antesala a la celebración del Día Internacional de la Mujer, el 8M.
El encuentro ha tenido lugar en el Centro Cultural Nueva Ciudad de Mérida.
Durante el acto se ha proyectado una muestra de 6 cortometrajes, cuyos realizadores, alumnado de centros educativos, han obtenido una mención especial por el trabajo de concienciación realizado. Estudiantes del IES El Brocense de Cáceres, del IES Rodríguez Moñino de Badajoz, del IES Emérita Augusta de Mérida, del IES Extremadura de Mérida, del Colegio Atenea de Mérida y del CEE La Casa de la Madre de Mérida han podido disfrutar de una gala amenizada con actuaciones musicales y elaborada técnicamente por el alumnado de 1º y 2º de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, que han podido llevar a cabo un evento en condiciones reales como antesala al mercado laboral.
El alumnado ha sido guiado por su profesorado de Imagen y Sonido, tanto de primer como de segundo curso, Jose Luis Cárdenas de Castro, Maria José Juez, Fátima Álvarez, Rosa Ana Bermejo, Isabel Redondo e Isidro Jiménez.
Los estudiantes han llevado a cabo la planificación y realización de la gala de proyección de los cortometrajes nominados y entrega de reconocimientos a los centros educativos seleccionados. Al acto ha asistido el Alcalde del Ayuntamiento de Mérida, Antonio Rodríguez Osuna junto a la Delegada de Igualdad de Género Ana Aragoneses Lillo, la Directora del Instituto de la Juventud de Extremadura Raquel Martín Bellot, María Salud Galán, Técnico de Cultural Emprendedora de la Dirección General de Innovación e Inclusión Educativa, el Director del IES Extremadura de Mérida Carlos Baena García y, el Presidente de la Asociación Cultural ESMERARTE Jose Luis Cárdenas de Castro.
El proyecto ha sido llevado a cabo dentro del programa CITE, Centros Innovadores en el uso de la Tecnología, de la Consejería de Educación, Ciencia y Formación Profesional de la Junta Extremadura, siendo coordinado por el profesor Ángel Tinoco Pintor.
{gallery}CURSO_23-24/ROLLO/{/gallery}