Ir al contenido principal
Logo junta de extremadura

Extremadura Skill 2021 en IES Extremadura

Ya está todo preparado para albergar las Extremadura Skill 2021 en el IES Extremadura.

El 25 de Noviembre se realizará la competición de «Animación 3D y Videojuegos», en la que participarán 16 alumnos del IES Extremadura de Mérida y un alumno del IES Castelar de Badajoz. De entre este alumnado saldrá el o la representante de Extremadura que representará a la región en las Skills Nacionales que se realizarán en Marzo de 2022 en Madrid. En esta prueba se valorará la destreza de los competidores y competidoras en ámbitos relacionados con el diseño de modelos 3D, la creación de los mismos, texturizado y acabado de los modelos y la animación de los modelos planteados. Se plantea una prueba modular de seis horas dividida en diferentes áreas para que de como resultado final un personaje. Al finalizar la jornada se hará entrega de las medallas, de Oro, Plata y Bronce, siendo la medalla de Oro la que da billete directo a la prueba Nacional. Se espera la visita de miembros de la Junta de Extremadura y de un jurado especializado de la empresa extremeña Prexenz, que ayudará a valorar y seleccionar al competidor o competidora que nos representará en Madrid.

También, como novedad, este año se van a realizar las pruebas skill en modalidad Exhibición de «Realización Audiovisual», donde los competidores y competidoras tendrán que desarrollar un reportaje que podrá versar en diferentes opciones que se les transmitirá a los participantes el mismo día. Este día deben organizarse, producir y postproducir una pieza audiovisual y se les hará entrega de unos diplomas en reconocimiento de su trabajo, habiendo también un primer puesto, segundo puesto y tercer puesto.

Las pruebas han sido financiadas por el Fondo Social Europeo, Ministerio de Educación y Formación Profesional y la Consejería de Educación y Empleo de la Junta de Extremadura.

Les deseamos mucha suerte a los competidores y competidoras y esperamos que la experiencia les sea muy provechosa

Foto de José Luis 1

 

 

CONCURSO FOTOGRÁFICO CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO “HUELE A TÓXICO”

Bases del concurso:
1. Requisito de edad: +16 años.
2. Manda una fotografía realizada por ti que represente la violencia de género machista a hueleatoxico@gmail.com o a algunas de nuestras redes (instagram o facebook) que se muestran en el cartel.
3. Fecha límite de entrega: 24 de Noviembre a las 11:00h.
4. El ganador será elegido por un jurado formado por profesores del IES Extremadura.
5. PREMIO: Diploma de reconocimiento y mini kit de fotografía para el móvil. Será anunciado en esta misma cuenta (@hueleatoxico25n) a lo largo del día 25 de Noviembre.
2. acto A33. CONCURSO A3

SECiNDI (Semana del Cine Inclusivo y Discapacidad). Proyección sección oficial

El día 8 de Octubre, el alumnado de Realización de Proyectos Adudiovisuales y Espetáculos fueron a la proyección de los diferentes cortometrajes seleccionados en la sección oficial del SECiNDI (Semana del Cine Inclusivo y Discapacidad). El nivel de este año ha sido espectácular, donde pudimos ver la obra extremeña, La Naciencia de Txuti Rodríguez, entre otras. También tuvimos una charla con Javier Fesser. productor del documental «El Monstruo Invisible»,seleccionado para este certamen.

Los alumnos y el profesorado implicado aprendieron mucho de los cortos expuestos, y deseando poder asistir a más iniciativas como estas.

16339413808731633941380906

También participaron en el Taller de Lengua de Signos y el Taller de audiodescripción.

SECINDI Taller Audiodescripción 2ºRPAE 7 OctSECINDI Taller Lenguaje de Signos 1ºRPAE 6 Oct 3

Más premios de nuestros alumnos de ciclos en Claqueta Emérita

Enhorabuena a nuestros chicos de ciclo del IES Extremadura de Mérida.

El festival de cortometrajes Claqueta Emérita organizado por la Asociación Cultural EsMèrARTE ha premiado en la categoría de mejor campaña de concienciación al cortometraje «Tuya» elaborado por José Trigo, Lucía Asensio, José Antonio Martín y Gabriela Vila Nova, alumnos del ciclo superior de Realización de Proyectos Audiovisuales y Espectáculos, quienes estuvieron guiados por los profesores Jose Luis Cárdenas de Castro y Fátima Álvarez López.

La gala de entrega de premios se celebró el pasado 21 de mayo en el Centro Cultural Alcazaba de Mérida. El cortometraje «Tuya» trata de sensibilizar y concienciar sobre material de igualdad y violencia de género, con objeto de hacer una sociedad más igualitaria donde el miedo al maltrato no exista.

Os mostramos algunas imágenes de la recogida del premio.

Recogiendo el premio en la gala de Claqueta Emérita IVClaqueta Emérita Premio "Tuya" en el photocallClaqueta Emérita "Tuya" recociendo premio

 

Claqueta Emérita IV (2021)

A pesar de la pandemia del COVID, el festival de cortometrajes Claqueta Emérita ha podido realizar su IV edición y lo ha hecho a lo grande, con una gala final presencial. La III edición fue el último evento audiovisual «de la antigua normalidad», antes del confinamiento que todos sufrimos. Y ahora, en la «nueva normalidad», Claqueta Emérita IV ha sido uno de los primeros eventos que se realizan de manera presencial, eso sí: con las medidas sanitarias de seguridad que exigen las autoridades. #culturaSegura.

Claqueta Emérita sigue creciendo y este año hemos tenido más eco en las redes sociales y en los medios de comunicación:

ce4 enmedios ayto1 El Periódico de Extremadura

Diario HOY Diario Región Digital
el correo de extremadura

 

Gala

Si te perdista la gran gala final, con la entrega de premios y no pudiste ver los cortos ganadores de la IV edición de Claqueta Emérita, no te preocupes, puedes ver la gala desde la web de la Asociación Cultural EsMerARTE.

Agradecimientos

Gracias a los compañeros y compañeras del IES Extremadura que participan directa e indirectamente con Claqueta Emérita, a los alumnos y ex-alumnos titulados, a los socios y socias de la Asociación Cultural EsMerARTE que organiza este festival y los talleres y demás actividades, junto a las autoridades que colaboran con Claqueta Emérita (Ayuntamiento de Mérida, Instituto de la Juventud de Extremadura, Dirección General de Accesibilidad y Centros, la Consejería de Cultura, Turismo y Deporte, y la Biblioteca Púbilca «Jesús Delgado Valhondo» de Mérida)