Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

Autor: José María Alegre Jiménez

Representaciones teatrales 2008-09

Casa de la Cultura- Polígono
Nueva Ciudad.

El
día 25 de noviembre de 2008 los grupos de 2º de Bachillerato del Centro acudieron a
la  representación "Yo quiero ser cómico""
de Larra. Se trataba de una escenificación de los artículos de costumbres de
este autor que se habían leído en clase: Vuelva usted mañana, El castellano
viejo,…

 

La
obra fue bastante interesante y clarificadora para ellos, ya que estaban
estudiando en ese momento el Romanticismo, y el montaje fue muy  bueno. Con tres actores y apenas ningún
cambio en el escenario consiguieron representar los artículos de costumbres más
conocidos del autor.

Aula Delgado Valhondo 2008-09

AULA DELGADO VALHONDO

 

24 de octubre de 2008  

 Autor :  Gonzalo Tavares.    Instituto anfitrión: IES "Emérita
Augusta".

Los alumnos de
nuestro Centro participantes en la actividad son los de 2º de

 Bachillerato (A, B y C) , acompañados por sus
respectivas profesoras de Lengua castellana y Literatura.

Los poemas del
autor, breves, dedicados a escritores como Virgilio, Kavafis,. Patricia
Highsmith… estaban cargados de contenidos y reflexiones sobre la vida. Dijo
frases memorables como que "muchas veces se confunde irracionalidad con no convencionalidad",
"muchas personas son muy lógicas, muy racionales…hacer cosas poco
convencionales no está bien visto", "la belleza, si no se tiene algo más es
estúpida".

Escritor  que ha resultado muy interesante y original,
que conectó con los alumnos.

 

26
de noviembre de  2008

Autor: Eugenio
Fuentes.
  Instituto anfitrión: IES
"Albarregas".

El
autor extremeño Eugenio Fuentes- nacido en Montehermoso- nos acompañó en este
día en el Centro Cultural Alcazaba, y compartió su obra con todos los
asistentes al acto (  nuestra participación
se realizó con los alumnos de 1º de Bachillerato – grupos A y B- y sus
respectivas profesoras de Lengua) .

El escritor extremeño analizó la situación y
tendencia de la narrativa española contemporánea a través de sus propias
obras y experiencias vitales. Eugenio Fuentes consiguió despertar el interés
entre los asistentes a través de la lectura del inicio de una de sus últimas
novelas. Al final del evento, el escritor logró satisfacer las curiosidades de
los estudiantes respondiendo a las preguntas sobre su obra que éstos
le hicieron

 

21
de enero de 2009

Autora: Marina Mayoral. Instituto anfitrión: IES "Santa
Eulalia". Lugar : Salón de Actos de dicho instituto.

Alumnos
con los que asistimos: B 1º C y  B 2ªB.

La
escritora gallega , puntual y algo acatarrada- el frío en el salón donde fue el
evento era nota dominante  y todos lo
acusamos, también la autora- se expresó distendidamente ante un público atento
a sus explicaciones ( recordamos que actualmente Marina Mayoral es profesora en
la Complutense de Madrid). Nos habló de las técnicas narrativas e insistió en
cómo el escritor es siempre un filtro entre la historia real – base para sus
escritos- y el resultado obtenido.

Fue
una charla corta pero amena, que culminó con la firma de la autora a los que
así se lo solicitaron.

 

  
 

 

 Marina Mayoral – en el centro de la fotografía- que
amablemente posó con algunos alumnos de nuestro instituto.

Lecturas obligatorias 2008-2009

1º ESO:

–        
Laila, de Laila Larrouch. Nautilus . Planeta-Oxford.

–        
Ojo de nube, de Ricardo Gómez. Ed. SM

–        
Me gustan y
asustan tus ojos de gata
, de José Mª
Plaza. Nautilus

Planeta-Oxford.

2º ESO:

–        
Relatos de
fantasmas
, de S. Zorn. Ed. Vicens
Vives

–        
Don Quijote, Ed. Vicens
Vives Adaptación de Agustín Sánchez.

Serie
Cucaña.

–        
Mi amigo Luky
Live,
de Christine Nostlinger. Ed.
Alfaguara.

 

3º ESO:

–        
Campos de
fresa,
de Jordi Serra i Fabra. Ed. SM

–        
Hoyos ,de Louis Sachaf. Ed. SM  ( El barco de vapor)

–        
El valle de
los lobos,
de Laura Gallego. Ed. SM

–        
El Conde
Lucanor.
Clásicos adaptados . Vicens
Vives.

Adaptación
de Agustín S. Aguilar.

–        
 Lazarillo de Tormes. Clásicos adaptados. Vicens Vives. Adaptación de
Eduardo Alonso//   Editorial SGEL

 

4º ESO:

–        
Leyendas, de G.A. Bécquer. Ed. AKAL o Ed. Vicens Vives

–        
Carreteras
Secundarias,
 de I. Martínez de Pisón. Ed Anagrama

–        
El camino, de M. Delibes. Ed. Austral

–        
La casa de
Bernarda Alba
, de F. García Lorca.
Ed. Cátedra o  Editorial Casals

–        
Las lágrimas
de Shiva  ,
 de César
Mallorquí. Ed. Edebé.

–        
Maribel y la
extraña familia
, de M. Mihura.
Austral

 

1º Bachillerato:

–        
Anillos para
una dama
, de A. Gala. Ed. Bruño

–        
La Celestina. Ed. Vicens Vives . Clásicos adaptados. Edición de E.
Alonso

–        
Don Quijote de
la Mancha
, Ed. Vicens Vives. Clásicos
adaptados. E. Alonso

–        
Doña Perfecta   o   Misericordia , de B.P. Galdós.
Austral, Akal,…

 

2º Bachillerato:

–        
La venganza de
don Mendo,
 de Pedro Muñoz Seca. Austral

–        
La tía Tula, de M.de Unamuno. Austral

–        
Mariana
Pineda,
de Lorca.

–        
La familia de
Pascual Duarte,
de Cela

–        
A elegir  una entre:

        – La sonrisa etrusca ,  de José Luis Sampedro

        –Historia de una maestra,  de Josefina Aldecoa. Alfaguara

        – El laberinto de las aceitunas,  Eduardo Mendoza. Seix Barral  

Visita a Trovideo

VISITA A PROGRAMA “ EN SU PUNTO” Y “TU EMPLEO” EN TROVIDEO

El pasado 19 de noviembre, los alumnos de segundo curso de Grado superior del Ciclo Formativo de Realización de Audiovisuales y Espectáculos realizaron la visita a la productora de televisión Trovideo Comunicación Audiovisual en Almendralejo.
El objetivo de esta actividad, en el módulo de FOL, era el de conocer en primera línea las expectativas y salidas laborales que se demandan actualmente en el mercado en Extremadura relacionados con su formación profesional.

Durante la actividad los alumnos pudieron visitar las instalaciones de la productora, conocer los diferentes estudios y platós, realización, producción, montaje, medios técnicos, archivo , etc.  También pudieron asistir a la grabación y realización de dos de los programas que dicha productora elabora para Canal Extremadura: “En su punto “ con Antonio Granero y “ Tu empleo ” con Belén Martín.
Y contaron con las explicaciones y guía de los profesionales del equipo de Trovideo , que se mostraron en todo momento muy atentos y ofrecieron una atención personalizada.

Piedad Espino Martínez. Profesora de Fol IES Extremadura

 

Ver más imágenes en la galería