Skip to main content
Logo junta de extremadura
INTRANET

Autor: José María Alegre Jiménez

la mejor educacion

DESAYUNOS SOLIDARIOS CON FILIPINAS

Tras el desastre provocado por el tifón Yolanda, la comunidad del IES Extremadura – familias, alumnos, personal no docente y profesores- decidió recaudar dinero para ayudar a los damnificados. Para tal fin, durante los recreos, se han realizado unos  «DESAYUNOS SOLIDARIOS», en los que se han podido saborear deliciosas recetas caseras elaboradas por madres, profesores, padres, alumnos… y, a la par, colaborar con una pequeña aportación. Gracias a esta actividad se han recaudado 542,88€ que se donarán a CÁRITAS ESPAÑA para que lo utilice en su programa de  AYUDA A FILIPINAS.

desayunos

Queremos agradecer, una vez más, la colaboración de familias y alumnos en esta actividad.

 

REPERCUSIÓN EN LA PRENSA (JAVIER CAYETANO)

la mejor educacion

EXPOSICIONES DE NUESTRA COMPAÑERA VICKY

Nuestra compañera, y pintora, Vicky Caballero Guill ha sido entrevistada por Canal Extremadura para presentar sus últimas exposiciones pictóricas: una en solitario y otra en cpmpañia de su amiga Petra.

Aquí os dejo el vídeo y no olvidéis visitar su BLOG

 

{youtube}http://www.youtube.com/watch?v=SacE-NZg8sw&feature=c4-overview&list=UUdIrsM5VZ_fy7Uwukb3NAnw{/youtube}

THE BANSHEE: AN IRISH LEGENG

Retomando la temática que el Departamento de Inglés escogió este curso para el día de Halloween, LA LEYENDA IRLANDESA DE LAS BANSHEE, os dejo una presentaión que he elaborado para mis alumnos. Espero que os guste.

 

{aridoc engine="iframe" width="500" height="400"}https://docs.google.com/presentation/d/1YXSUIzyDL83HyCDIIjNu4zozxWw575l5cmhdXemRQoo/edit?usp=sharing{/aridoc}

 

 

SEMANA DE LA CIENCIA EN EL MUSEO

El pasado día 14 los alumnos de 1º y 2º de Bach., acompañados de las profesoras Pilar Álvarez (coordinadora de la actividad), Pilar Méndez y P. Muriel, participaron en la Semana de la Ciencia en el MNAR.

Este año la actividad estuvo centrada en un estudio del [[Mosaico]]: técnica, colocación, tipos de materiales, restauración, etc. Los alumnos se mostraron bastante interesados y participativos.
 También se les informó de la posibilidad de realizar el Ciclo Superior de Mosaico en la Escuela de Artes y Oficios de Mérida.

{youtube}z4mHWTauuJk&feature=youtu.be{/youtube}

 

{aridoc engine="iframe" width="450" height="400"}https://drive.google.com/file/d/0B95nUodem5s4ZEl0eUZlTGc0ZlJfLUV3X0txVWtCSUxDdkY0/edit?usp=sharing{/aridoc}

 

{aridoc engine="iframe" width="450" height="400"}https://drive.google.com/file/d/0B95nUodem5s4blM4M0lkM2JOSTYwVVRrS2loTlFSM3BhS1BB/edit?usp=sharing{/aridoc}

 

 

 

{AG}CIENCIA2013{/AG}

SECCIÓN BILINGÜE. GYNKHANA ROMANA EN INGLÉS.

¿Conoces tu ciudad?
El martes 12 de noviembre los alumnos de 3º y 4º de ESO de la sección bilingüe del instituto , acompañados por las profesoras Marisa Moreno y Sonia Rodríguez, celebramos nuestra primera gynkhana romana en inglés, en la que visitamos varios monumentos de nuestra ciudad: Puente Romano, Arco de Trajano, Templo de Diana, Foro y Termas Romanas. Contamos además con la colaboración de varios establecimientos (restaurantes “Las Trece Uvas” y “A de Arco” y zapatería “Agudo”), que prestaron muy amablemente su ayuda a nuestros chicos para que realizaran algunas de las actividades). Fueron 2 horas de pruebas en las que nuestros chicos corrieron, se disfrazaron… y disfrutaron a la vez que conocían algo más de nuestra ciudad. También en esta ocasión nos acompañó un estupendo día de sol. La visita resultó muy agradable e instructiva y, como es habitual en las actividades de la sección bilingüe, toda ella en inglés, tanto las explicaciones como las preguntas y pruebas a realizar y sus respuestas. Nuestros chicos practicaron su inglés, hicieron ejercicio físico y conocieron algo más sobre nuestra ciudad, de la que estamos tan orgullosos. Tanto profesores como alumnos hemos acabado la actividad muy satisfechos: ¡objetivos cumplidos!

2013-11-12 14.00.44

 

2013-11-12 14.04.37