Skip to main content
Logo junta de extremadura

Autor: Administrator

Orientación Académico-Profesional

Objetivos:

    Asegurar que la formación profesional de base se incorpora en las Programaciones Didácticas de las distintas materias.

Actuaciones.- Proponer a la CC.P. que sea tenido
en cuenta dicho objetivo para que a través de los Jefes de Departamento
se incluyan en las programaciones de aula, tanto de ESO como de
Bachillerato, actividades de aplicación de conocimientos teóricos a la
vida práctica, especialmente en Tecnología y de adquisición de
conocimientos, habilidades, aptitudes y destrezas comunes a un número
amplio de técnicas o perfiles profesionales.

  • Dar a conocer a los alumnos de 3º de ESO, tras una visión
    general de la LOGSE, la oferta por parte del Instituto de materias
    optativas para 4º de la ESO.

Actuaciones.–  hay dos sesiones incluidas en el
Plan de Acción Tutorial, en la que los Tutores expondrán el material
aportado por el DO y los extractos de materias optativas elaborados por
los Departamentos Didácticos.

  • Informar a los alumnos de 4º de ESO y a sus padres sobre
    la responsable decisión que deben tomar tras la obtención del Graduado
    en E. Secundaria, paso inmediato al mundo laboral, (estrategias de
    búsqueda de empleo), autoempleo compaginar trabajo y estudio, ciclos
    formativos de grado medio, ciclos formativos de grado superior y
    modalidades de Bachillerato LOGSE, Enseñanzas de régimen especial,
    formación no reglada y formación permanente.

Actuaciones.- hay tres sesiones incluidas en la
P.A.T., donde se facilitará documentación escrita a los Tutores por
parte del DO. Charla coloquio con los padres de alumnos de 4º de ESO.

  • Informar a los alumnos de 1º de Bachillerato sobre las
    posibilidades ante el itinerario que tienen que tomar, a la
    finalización del curso. Visión general de la LOGSE con especial
    incidencia en ciclos formativos de grado superior y elección de
    modalidades de 2º de Bachillerato, conocimiento del entorno
    socioecnoómico local, autoempleo, etc.
  • Informar a los alumnos de 2º de Bachillerato sobre las
    distintas familias y titulaciones universitarias, así como pasarelas
    entre las mismas, vinculadas a las opciones de 2º de Bachillerato
    cursadas.
  • Ayudar a los alumnos a conocerse a sí mismos y a tomar una
    decisión responsable y autónoma tras reflexionar sobre información
    aportada en objetivos anteriores.
  • En colaboración con la APMA y el departamento de
    Actividades Extraescolares y Complementarias, se facilitarán los
    contactos y visitas del alumnado de 4º de ESO a industrias de la
    localidad.

Orientación

     La estructura del Departamento de Orientación en nuestro centro la formamos:

* Profesora de la especialidad de Psicopedagogía. Jefa del Departamento.
* Profesora del ámbito científico-tecnológico.
* Profesora del ámbito socio-lingüístico.
* Profesor de apoyo al área práctica.
* 1 Profesora de Formación y Orientación Laboral.
* 1 Profesora de Pedagogía Terapéutica.
* 2 Profesores del Programa de Garantía Social para Alumnos con Necesidades Educativas Especiales.
* 1 Profesora de Compensación Educativa.
* 1 Educador Social.
 

¿Quien es el responsable?

    De la orientación son responsables en el centro
tanto el Equipo Directivo, como los Departamentos Didácticos, la
Comisión de Coordinación Pedagógica, la Junta de Profesores y más
especialmente los tutores y el Departamento de Orientación. ¿Que
hacemos? APOYAMOS AL PROCESO DE ENSEÑANZA-APRENDIZAJE. Apoyo en tareas
generales del centro como la elaboración o modificación de proyectos
curriculares, asesoramiento a los Departamentos Didácticos y propuesta
e intervención en las diferentes medidas de atención a la diversidad,
tanto ordinarias como extraordinarias.

La Labor Tutorial y de Orientación se realiza cada
curso de acuerdo con el Plan de Acción Tutorial, de cuyo seguimiento se
ocupa semanalmente la Comisión de Coordinación Tutorial, dirigida por
Jefatura de Estudios y los Orientadores.

Todas las semanas se reúnen también los tutores de
cada curso con un Orientador y el Coordinador de su Ciclo, para
concretar y comentar las actividades que corresponde realizar:

  • Tutoría grupal.
  • Tutoría individual con cada alumno.
  • Orientación de estudios.
  • Atención a las familias.
  • Sesiones de evaluación con el equipo docente.

 

Delegados

GRUPO

DELEGADO

SUBDELEGADO

1º ESOA

   

1º ESOB

   

1º ESOC

   

1º ESOD

   

2º ESOA

   

2º ESOB

   

2º ESOC

   

2º ESOD

   

2º ESOE

   

2º ESOF

   

3º ESOA

   

3º ESOB

   

3º ESOC

   

3º ESOD

   

3º ESOE

   

4º ESOA

   

4º ESOB

   

4º ESOC

   

4º ESOD

   

4º ESOE

   

4º ESOº DIVERSIFICACIÓN

   

1º BACHILLERATOA

   

1º BACHILLERATOB

   

1º BACHILLERATOC

   

1º BACHILLERATOD

   

1º BACHILLERATOE

   

1º BACHILLERATOF

   

2º BACHILLERATOA

   

2º BACHILLERATOB

   

2º BACHILLERATOC

   

2º BACHILLERATOD

   

2º BACHILLERATOE

   

2º BACHILLERATOF

   

CICLO FORMATIVO