
ACROSPORT EN LA CLASE DE EDUCACIÓN FÍSICA
Todos los años al finalizar la unidad didáctica de acrosport (6-8 sesiones) mis alumnos de 4º de E.S.O. y 1º de bachillerato hacen el examen de una coreografía , con elementos obligatorios y libres .Yo les enseño , corrijo , les doy normas coreográficas etc y tambien les dejo desarrollar su creatividad.
Este año , a diferencia de otros, hemos sacado del aula lo que estamos haciendo en la clase de Educación Física , en la Semana Cultural .
No hay nada como el acrosport para ver en primera fila todos los valores enriquecedores del trabajo en grupo que proclaman los teóricos.
Todos encuentran su papel de ejecución importante , tanto gimnastas , como futbolistas . Uno puede saber hacer una gran dificultad o acrobacia (ágil) pero si no le sostienen bien (portor) no sale.
Todos encuentran algo que aportar en el proceso creativo , ya que el acrosport ofrece muchas posibilidades . Se pueden emplear cualquier paso de baile , elementos de otros deportes, de teatro, de acrobacia circense , pirámides y figuras con un número variable de personas, la música puede ser bailada o solo de fondo, etc. Es fácil que todos conozcan algo valioso , y que puedan crear o dar soluciones útiles para la coreografía . Cuando» nos atascamos » ahí está la profe.
Aprendemos a sacar el máximo partido de los recursos de los miembros del grupo. Si somos siete y sólo cuatro saben hacer la rueda lateral, no pensamos ¡problema!, buscamos la forma más estética de combinarlas con un equilibro de tres , por ejemplo. Todos nos sentimos importantes , no hay nadie «de relleno». Lo fabuloso es que una opción no tiene más valor artístico que otra solo por ser más dificil.
Cuando observo a mis alumnos mientras montan su «coreo» les veo contentos, que encuentran su lugar, porque desparecen las intolerancias hacia los que no son capaces de hacer algo. El reino de «los mejores» desaparece. Ese en el que solo caben unos cuantos para disfrutar y del cual estoy cada vez más desmarcada en mis muchos años de docencia.
Espero que cuando veáis estas imágenes podais apreciar estos valores educativos que he intentado trasmitiros (que son los que se deben inculcar en los Centros Educativos) y conozcais algo más de este nuevo deporte .
PD: Todas las fotos están disponibles en la galería:
{AG rootFolder=»/images/phocagallery/» thumbWidth=»200″ thumbHeight=»120″ thumbAutoSize=»width» arrange=»priority» backgroundColor=»ffffff» foregroundColor=»808080″ highliteColor=»fea804″ frame_width=»500″ frame_height=»300″ newImageTag=»1″ newImageTag_days=»7″ paginUse=»1″ paginImagesPerGallery=»10″ albumUse=»1″ showSignature=»1″ plainTextCaptions=»1″ ignoreError=»1″ ignoreAllError=»0″ template=»carousel_big» popupEngine=»slimbox»}acrosport2013{/AG}